Los trabajos de desagüe de las lagunas de Sierra Nevadaun largo despropósito medioambiental

  1. Titos Martínez, Manuel
Revista:
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

ISSN: 0213-7461

Año de publicación: 2019

Número: 31

Páginas: 223-243

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

Resumen

Sierra Nevada cuenta con unas 72 lagunas, gran parte de ellas de origen glaciar, de las que apenas 40 conservan el agua de manera permanente. En periodos de sequía los agricultores han presionado a los Ayuntamientos para que éstos llevaran a cabo obras de drenaje y conseguir así agua para garantizar los regadíos. Al menos desde el siglo XVIII se han realizado en Sierra Nevada diversas obras de desagüe con esta finalidad. En este artículo se indaga sobre la bibliografía y documentación existente sobre estos drenajes, principalmente el que rompió la laguna del Caballo, el más agresivo de cuantos se llevaron a cabo en Sierra Nevada a lo largo de la historia de los últimos siglos.