Crisis financiera y géneroRetos actuales de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres

  1. ADORACIÓN GALERA VICTORIA 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista Escuela Jacobea de Posgrado

ISSN: 2007-3798

Año de publicación: 2013

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Escuela Jacobea de Posgrado

Resumen

La situación de crisis financiera que oficialmente se presenta en muchos países europeos en 2008 ha significado la adopción de medidas de limitación y de recorte del gasto y la deuda pública. En este contexto de crisis económica las políticas públicas claramente marcadas por los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera se han reorientado dejando en estado latente las políticas dirigidas a garantizar los derechos sociales. Uno de los ámbitos de actuación donde se aprecia con intensidad ese cambio de tendencia en las políticas públicas es en el de la igualdad de género. Durante los años anteriores a la crisis, el compromiso con la efectividad de la igualdad entre mujeres y hombres es compartido por todas las instancias de poder político, lo que se traduce en medidas legislativas certeras y ambiciosas y en políticas públicas orientadas a reequilibrar la posición de la mujer en la sociedad. La situación económica financiera quiebra esa tendencia amparada en la escasez de recursos económicos sin reparar en que, según es constatado, el impacto de la crisis económica es más intenso para las mujeres. Desde estas premisas, este trabajo pretende ofrecer un mapa general de los efectos de la crisis en la posición de las mujeres como sujetos más débiles, para desde los postulados del constitucionalismo social, abogar por un fortalecimiento del Estado social y de las políticas sociales como medio para superar la crisis económica y construir una sociedad más igualitaria