El control de los gastos del Estado en las primeras Leyes Orgánicas del Tribunal de Cuentas

  1. Francisco García-Fresneda Gea 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Presupuesto y gasto público

ISSN: 0210-5977

Año de publicación: 2019

Número: 94

Páginas: 25-47

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Presupuesto y gasto público

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene por objeto el estudio del control de los gastos del Estado en las primeras Leyes Orgánicas del Tribunal de Cuentas. Parte de los antecedentes previos en los inicios del Constitucionalismo. Tras el análisis de la regulación del Tribunal de Cuentas en la Carta Magna de 1845, procede al estudio de la que fue la primera Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, de 25 de agosto de 1851. La segunda Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, se aprobó, tras la Carta Magna de 1869, el 25 de junio de 1870. Esta Norma fue modificada al poco tiempo, por la Ley Adicional de 3 de julio de 1877. Con el advenimiento de la Segunda República y la entrada en vigor de la Carta Magna de 1931, se aprobó la tercera Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, de 29 de junio de 1934. Con este estudio se muestra la importancia que estas primeras Leyes tuvieron en la configuración del Tribunal de Cuentas.