Evolución de la investigación de las actividades físicas en el medio natural en revistas españolas

  1. Antonio Baena Extremera 1
  2. Pedro Jesús Ruiz-Montero 1
  3. Juan Carlos Escaravajal Rodríguez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Journal:
Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

ISSN: 1133-6366

Year of publication: 2019

Issue: 424

Pages: 57-65

Type: Article

More publications in: Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

Abstract

This document consists of a compilation and summary of the publications related to Physical Activities in the Natural Environment in Spanish magazines from 2014 to 2018. To achieve this, a descriptive document review of 32 Spanish magazines all of them found in a platform dedicated to Sports and Physical Education was carried out. Following the review, all the data was analysed with the SPSS-20.0 program. The results show that between 2014-2018 a total of 263 articles were published. During these five years, there has been a high number of publications related to activities in the natural environment, especially during 2014 where one can find the highest number with a total of 61 documents. These results show that the Physical Activities in the Natural Environment are becoming more and more popular and in addition where most of the literature related to Physical Activities in the Natural Environment in the Spanish journals can be found.

Bibliographic References

  • Ascaso, J., Casterad, L., Generelo, E., Guillén, R., Lapetra, S. y Tires, M. P. (1996). Actividades en la Naturaleza. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
  • Baena-Extremera, A. y Granero-Gallegos, A. (2012). Desarrollo de un modelo de utilidad en descensores para deportes de montaña. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 12(48), 681-698. Recuperado de http://cdeporte.rediris.es/revista/revista48/ artdesarrollo315.htm
  • Baena-Extremera, A., Jara-Cortina, D., Palao-Puche, P., De Deus-Inàcio, H. L. y Ruiz-Montero, P.J. (2014). Nuevas salidas profesionales de los graduados en Educación Física y ciencias del deporte: el deporte de orientación. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 7(15), 49-54. Doi: http://dx.doi. org/10.25115/ecp.v7i15
  • Baena-Extremera, A., Palao-Puche, P. y Jara-Cortina, D. (2015). Evolución de las investigaciones sobre la enseñanza de las actividades en el medio natural en Educación Física escolar. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 8(16), 13-18. Doi: http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v8i16
  • Baena-Extremera, A., Ruiz-Montero, P. J. y Escaravajal Rodríguez, J. C. (2019). Evolución de la investigación de las actividades físicas en el medio natural en revistas españolas. Revista Española de Educación Física y Deportes, 424, 57-65
  • Escaravajal, J.C., Nicolás, J., Moreno, S., Ruiz, Z.M. y Otálora, F.J. (2014). Orientación deportiva en bachillerato. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 7(15), 75-81. Doi: http://dx.doi.org/10.25115/ ecp.v7i15
  • Escaravajal-Rodríguez, J.C. y Baena-Extremera, A. (2016). La espeleología en el centro escolar, una propuesta en el área de Educación Física. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 18(3), 323-341. Recuperado de http://agora-revista.blogs.uva.es/files/2016/12/agora_18_3h_escaravajal_et_baena.pdf
  • Funollet Queixalós, F., Inglés yuba, E. y Labrador, V. (2016). Hacia un nuevo paradigma de la actividad deportiva en el medio natural. Apunts: Educación Física y Deportes, 124, 114-121. Recuperado de http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1740
  • García, M.E. (2014). Actividades físicas en el medio natural. Tándem: Didáctica de la Educación Física, 45, 5-7. Recuperado de http://www.grao.com/ca/producte/revista-tandem-045-abril-14-actividades-en-el-medio-natural
  • Granero, A. (2007). Una aproximación conceptual y taxonómica a las actividades físicas en el medio natural. Lecturas: Educación Física y Deportes. Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd107/ aproximacion-conceptual-y-taxonomica-a-las-actividades-fisicas-en-el-medio-natural.htm
  • Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa.
  • Manzanares, A. Segado, F. y Menayo, R. (2012). Factores determinantes del rendimiento en vela deportiva: revisión de la literatura. Cultura, Ciencia y Deporte, 7(20), 125-134. Doi: http://dx.doi. org/10.12800/ccd.v7i20.58
  • Martínez, R., Reig, R. y Marín, M. (2013). Una década del mensaje sobre la salud en las revistas de comunicación indexadas en IN-RECS (2000-2011). Estudios sobre el mensaje periodístico, 19, 1047-1059. Doi: http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/43487
  • Mayorga-Vega, D., Martínez-Baena, A., Guijarro-Romero, S., y Casado-Robles, C. (2017). Evolución de la investigación sobre actividad física en el medio natural en educación física: Resultados en web of ScienceTM desde 1990 a 2016. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 10(21), 126-131. Doi: http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v10i21
  • Miguel, A. (2001). Actividades físicas en el medio natural en la educación física escolar. PDM: Palencia.
  • Peñarrubia, C., Guillen, R. y Lapetra, S. (2013). Evolución de las actividades en el medio natural en educación física a partir de 1990. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 15(2), 113-129. Recuperado de http://agora-revista.blogs.uva.es/files/2013/11/agora_15_2c_pe%C3%B1arrubia_ et_al.pdf
  • Ruiz-Montero, P.J., Baena-Extremera, A. y Ayala-Martínez, J.D. (2014). Actividad físico-educativa en el medio natural: influencia de práctica física sobre la condición física en mujeres mayores. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 7(15), 55-63. Doi: http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v7i15
  • Sáez-Padilla, J. y Fuentesal-García, J. (2014). La formación universitaria en actividades físico-deportivas en el medio natural: Situación actual y perspectivas de futuro. Tándem: Didáctica de la Educación Física, 45, 14-21. Recuperado de http://www.grao.com/ca/producte/revista-tandem-045-abril14-actividades-en-el-medio-natural
  • Sampieri, R. H., Collado, C. F. y Lucio, P. B. (1998). Metodología de la investigación. Segunda edición. México: Mcgraw-Hill Interamericana Editores.