Física Coloidalun universo en un tubo de ensayo

  1. Callejas Fernández, José 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Journal:
Revista española de física

ISSN: 0213-862X

Year of publication: 2019

Issue Title: Revista Española de Física

Volume: 33

Issue: 2

Pages: 11-14

Type: Article

More publications in: Revista española de física

Abstract

En un laboratorio de física coloidal se pueden formar y medir estructuras similares a las observadas en nuestro universo macroscópico, si se controlan adecuadamente las fuerzas entre partículas. Cuando la interacción resultante entre ellas es repulsiva, las partículas se sitúan a una cierta “distancia promedio” unas de otras, distancia que se mide utilizando la ley de Bragg. Estas estructuras se denominan líquidos, cristales, vidrios o geles coloidales.  Sin embargo, cuando dicha fuerza es atractiva, se forman agregados de partículas más o menos compactos. Su morfología se caracteriza midiendo la denominada  “dimensión fractal”,  un concepto derivado de la Geometría Fractal.