Conjunto de viviendas y espacio público en San Gabriel Alto. Estrategias proyectuales para urbanizar la ladera

  1. Cieza-de-León-Valdivia, Rodrigo 1
  2. Ortiz-Rodríguez, David 1
  1. 1 Universidad de Lima (Perú)
Revista:
Limaq: Revista de arquitectura de la Universidad de Lima

ISSN: 2410-6127

Año de publicación: 2017

Número: 3

Páginas: 161-174

Tipo: Artículo

DOI: 10.26439/LIMAQ2017.N003.1787 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Limaq: Revista de arquitectura de la Universidad de Lima

Resumen

El presente artículo describe un proyecto de viviendas y espacio público en Villa María del Triunfo, en Lima, Perú. La descripción del proyecto se realiza sobre la base de cuatro estrategias de diseño que pretenden corresponder acertadamente a la condición de su entorno, de esta manera se intenta aportar a la búsqueda de un modelo proyectual adecuado para las laderas de Lima Metropolitana donde se emplazan asentamientos informales. De manera introductoria, se realizará un cuestionamiento sobre los asentamientos informales, se planteará el valor de un edificio y se resaltará el trabajo de un plan de desarrollo urbano.

Referencias bibliográficas

  • Gálvez S., Muñoz Unceta, P., y Rodríguez Rivero, L. (2014). Vivienda en laderas en el marco de las zonas de intervención de los PUIs. Recuperado de
  • https://es.scribd.com/document/256177432/Vivienda-en-Laderas
  • Labarthe, D., y Rodríguez, L. (2015). Barrio mío. La política urbana como objetivo. Lima: Habitat Universities.
  • Municipalidad Metropolitana de Lima. (2014). Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM 2035). Lima: MML.
  • Tokeshi, J. (2014). Cambios socioculturales, vivienda y urbanización el Lima. Construyendo nuestra interculturalidad. Recuperado de http://interculturalidad.org/numero03/3_04.htm
  • Vega-Centeno, P. (1992). Autoconstrución y reciprocidad. Cultura y solución de problemas urbanos. Lima: Fomciencias.