Más allá de lo siniestro y lo fantásticoconcepto de lo telúrico y su aplicación en un análisis de "Hamlet"

  1. Antonio César Morón Espinosa 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada

ISSN: 1132-2373

Año de publicación: 2019

Número: 32

Páginas: 177-192

Tipo: Artículo

DOI: 10.26754/OJS_TROPELIAS/TROPELIAS.2019323371 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada

Resumen

El presente artículo pretende instalar en la teoría literaria un nuevo concepto con el fin de ser utilizado como herramienta para el análisis de textos: lo telúrico. La búsqueda de su especificidad se ha llevado a cabo en dos pasos: en un primer momento se ha enmarcado dentro de un universo teórico con el que guarda cierta relación; para, en un segundo momento, confrontarlo y enfatizar sus contrastes con los conceptos fundamentales de ese universo teórico: lo siniestro «unheimlich» (procedente de Freud) y lo fantástico «fantastique» (procedente de Todorov). Finalmente, con el fin de comprobar sus posibilidades hermenéuticas, se ha aplicado el concepto de lo telúrico en un análisis de Hamlet.