La enfermedad como otredadlas metáforas dominantes a partir de las prácticas artísticas visuales

  1. Alfonso del Río Almagro 1
  2. Marta Rico Cuesta 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana

ISSN: 1578-9705

Año de publicación: 2019

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 253-276

Tipo: Artículo

DOI: 10.11156/AIBR.140205 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana

Resumen

Este texto presenta un trabajo de investigación sobre cuáles han sido las metáforas dominantes de las enfermedades en la sociedad occidental, desde finales del siglo XX hasta la actualidad, partiendo del estudio de las prácticas artísticas visuales que han abordado esta problemática. Para ello, hemos desarrollado un análisis crítico y comparativo de una selección de estrategias artísticas, contrastándolas con las aportaciones teóricas de los principales expertos al respecto. Esto nos ha permitido localizar y sistematizar los principales procesos de metaforización en este período, quedando todos ellos definidos y englobados desde la otredad. Los resultados alcanzados nos han posibilitado constatar un mayor fortalecimiento de las metáforas negativas de las enfermedades, potenciadas por el auge del culto al cuerpo sano y saludable en nuestra sociedad. Y, además, comprobar la capacidad de las prácticas artísticas visuales como herramientas de resignificación de las enfermedades, favoreciendo otras conceptualizaciones menos estigmatizantes.

Referencias bibliográficas

  • Aliaga, J.V. y Cortés, J.M.G. (1993). De amor y de rabia: Acerca del arte y el sida. Valencia: Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • Antuan (2006). Testimonios. En https://www.uv.es/cultura/v/docs/expartlatex.htm. Accedido el 28 de marzo de 2018.
  • Bacarlett, M.L. (2010). Filosofía y enfermedad: Una introducción a la obra de Georges Canguilhem. México: Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Banet, R. (2014). Dismórficas. En http://www.rosaliabanet.com/?p=682. Accedido el 4 de marzo de 2018.
  • Bañón, A. (2007). Las enfermedades raras y su representación. Discurso y Sociedad, 1(2): 188-229. En http://www.dissoc.org/ediciones/v01n02/DS1(2)Banon.pdf. Accedido el 19 de febrero de 2018.
  • Barrios, J.L. (2010). De la alteridad en el arte. Exit Express. Periódico mensual de información y debate sobre Arte, 49: 14.
  • Barro, D.; Castro Flórez, F.; Komniou, E.; Ruiz de Samaniego, A. y Santos, S. (2010). Muestra la herida: La enfermedad. Arte y medicina I. A Coruña: Fundación Luis Seoane.
  • Barrón, S. y Navarro, J. (2006). El arte látex: Reflexión imágenes y sida. Valencia: Universidad de Valencia.
  • Bartra, R. (2011). El mito del Salvaje. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  • Berger, P.L. y Luckmann, T. (1995). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
  • Berlinguer, G. (1994). La enfermedad. Buenos Aires: Lugar Editorial.
  • Branagh, K. (1992). Los amigos de Peter. Reino Unido: The Samuel Goldwyn Company.
  • Byer, R.C. (2007). A Mother Journey. En http://www.pulitzer.org/winners/ren%C3%A9e-cbyer. Accedido el 13 de enero de 2018.
  • Canal, C. y Ramiro, R.S. (2010). Recuperar la luz. En http://www.masmuseopicasso.org/proyectos/recuperar-la-luz. Accedido el 13 de mayo de 2018.
  • Cánogar, D. (2001). Teratologías. En http://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/teratologias. Accedido el 20 de mayo de 2018.
  • Caparrós, C. (2010). Los olvidados de los olvidados. España: Aigua Films.
  • Cátedra arte y enfermedad (2013). Cátedra arte y enfermedad. En http://catedra-arte-enfermedades.web.upv.es. Accedido el 2 de febrero de 2018.
  • Codesal, J. (1993). Días de sida. En http://www.artecontexto.com/es/blog/javier_codesal_ ponte_el_cuerpo.html. Accedido el 2 de junio de 2018.
  • Coixet, I. (2003). Mi vida sin mí. España: El deseo.
  • Comelles, J.M. y Martínez, A. (1993). Enfermedad, cultura y sociedad. Madrid: Eudema.
  • Coppola, L. (2011). L’ospite. En http://www.perugiasocialphotofest.org/en/luna-coppola-2/. Accedido el 4 de marzo de 2018.
  • Cortés, J.M.G. (1997). Orden y caos: Estudios sobre lo monstruoso en el arte. Barcelona: Anagrama.
  • Crimp, D. (1988). AIDS Cultural Analysis, Cultural Activism. Massachusetts: MIT Press.
  • De la Fuente, R. y Pérez, J. (2006). El cuerpo enfermo representación e imágenes de la enfermedad. Valladolid: Universitas Castellae.
  • Demme, J. (1993). Philadelphia. Estados Unidos: TriStar Pictures.
  • Dethlefsen, T. y Dahlke, R. (1990). The healing power of illness: the meaning of symptoms and how to interpret them. Shaftesbury: Element.
  • Devillard, M.J. (1990). La construcción de la salud y de la enfermedad. Reís. Revista española de investigaciones sociológicas, 51: 79-90. En http://eprints.ucm.es/39177/1/ REIS_051_06.pdf. Accedido el 17 de enero de 2018.
  • Díaz, J.A.; Morant, R. y Westall, D. (2006). El culto a la salud y la belleza: La retórica del bienestar. Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Díaz, S. (2011). Habitación 610. En http://www.lrmcidii.org/wp-content/uploads/2011/03/ CATÁLOGO-hero%C3%ADnasov%C3%ADctimas.pdf. Accedido el 2 de marzo de 2018.
  • Echevarría, R.G. (2012). Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana. Fondo de cultura económica.
  • Elmgreen y Dragset (2002). Temporarily placed. En http://www.art-in-berlin.de/aibnws0206. html. Accedido el 3 de marzo de 2018.
  • Escombros (2003). País de Lágrimas. En http://www.grupoescombros.com.ar/curriculumlargo03.html. Accedido el 30 de mayo de 2018.
  • Escorza, E. (2009). Mi vida al minuto. En http://www.lrmcidii.org/wp-content/uploads/2011/03/CATÁLOGO-hero%C3%ADnasov%C3%ADctimas.pdf.
  • Espaliú, P. (1992). Carrying. En https://elpais.com/cultura/2016/11/30/actualidad/1480537604_637486.html. Accedido el 3 de junio de 2018.
  • Figueras, C. y Bañón, A. (2015). Seminario discurso y salud: Presentación y discusión. Discurso y Sociedad, 9(1-2): 129-137. En http://www.dissoc.org/ediciones/v09n01-2/DS9%281-2%29Figueras&Banon.pdf. Accedido el 2 de enero de 2018.
  • Fresnadillo, J.C. (2007). 28 semanas después. Reino Unido: Fox Atomic.
  • Galindo, R.J. (2006). Camisa de fuerza. En http://www.reginajosegalindo.com.
  • Gallego Dueñas, F.J. (2013). Sociometafórica del secreto. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 57:1-27. En http://www.redalyc.org/html/4959/495950253001/.
  • García Cortés, J.M. (1997). Orden y caos: estudios sobre lo monstruoso en el arte. Barcelona: Anagrama.
  • Gell, A. (1998). Art and Agency: An Anthropological Theory. Oxford: Clarendon Press.
  • González García, J.M. (1998). Metáforas del poder. Madrid: Alianza.
  • González Iñárritu, A. (2010). Biutiful. México: Cha Cha cha films.
  • Good, B.J. y Good, M.J.D. (1981). The meaning of symptoms: a cultural hermeneutic model for clinical practice. En The relevance of social science for medicine. Dordrecht: Springer.
  • Gunderman, R. (2000). Illness as failure: Blaming patients. Hastings Center Report, 30(4): 7-11.
  • Hall, S. (1993). La hegemonía audiovisual. En La mirada Oblicua: Estudios culturales y democracia. S. Delfino. Buenos Aires: La Marca.
  • Haraway, D. (1995). Ciencia, ciborgs y mujeres. Madrid: Cátedra.
  • Henrique Martins, P. (2009). Redes sociales: Un nuevo paradigma en el horizonte sociológico. Cinta de moebio, 35: 88-109. En http://www.redalyc.org/html/101/10111909002/.
  • Hopkins, C. (2011). Inner Demmons. En http://www.dailymail.co.uk/femail/article-3168234/Depicting-depression-Photographer-22-documents-daily-battle-inner-demons-hauntingthought-provoking-picture-series.html. Accedido el 04 de marzo de 2018.
  • Jerram, L. (2004). Glass Microbiology. En https://www.lukejerram.com/glass/.
  • Judith Vizcarra, J. (2013). El orgullo de la ausencia. En http://www.m-arteyculturavisual.com/2013/10/24/6504/. Accedido el 04 de marzo de 2018.
  • Kauffman, L (2000). Malas y perversos: Fantasías en la cultura y el arte contemporáneos. Madrid: Cátedra.
  • Lakoff, G. y Johnson, M. (1995). Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.
  • Laplantine, F. (1999). La antropología de la enfermedad. Buenos Aires: Eds. Del Sol.
  • Larrazabal, I. (2011). El paciente ocasional: Una historia social del sida. Barcelona: Península.
  • Lemebel, P. (1997). Loco afán: Crónicas de sidario. Santiago de Chile: LOM. Liffschitz, G. (2003). Efectos colaterales. En http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1853-001X2010000100004. Accedido el 04 de marzo de 2018.
  • Lizcano, E. (2006). Metáforas que nos piensan. Madrid: Traficantes de Sueños. Maresca, L. (1993). Maresca se entrega, todo destino. En http://www.vivodito.org.ar/node/33. Accedido el 03 de marzo de 2018.
  • Martín, R. (2011). A pie de calle: Intervenciones artísticas sobre VIH/SIDA en entornos sociales y comunitarios. Papers. Revista de sociologia, 96(2): 111-120.
  • Martínez, C. (2004). Maladie. En http://celestemartinez.tedeartistas.com.ar. Accedido el 04 de marzo de 2018.
  • Matuschka (2018). Beauty Out of Damage. En http://www.matuschka.net/CoversPage.html. Accedido el 4 de marzo de 2018.
  • Mayer, R. (2007). Virus discourse: The rhetoric of threat and terrorism in the biothriller. Cultural Critique, 66(1): 1-20. En http://muse.jhu.edu/article/218850/summary. Accedido el 7 de enero de 2018.
  • McEwan, J. y McEwan, K. (2010-2011). Nosotras. En http://www.lrmcidii.org/wp-content/ uploads/2011/03/CATÁLOGO-hero%C3%ADnasov%C3%ADctimas.pdf. Accedido el 2 de marzo de 2018.
  • Medem, J. (2015). Ma Ma. España: Morena films. Méndez, L. (2009). Antropología del campo artístico. Madrid: Síntesis.
  • Merendino, A. (2011). My wife’s fight with breast cancer. En http://www.angelomerendino. com/my-wifes-fight-with-breast-cancer/. Accedido el 2 de marzo de 2018.
  • Meruane, L. (2012). Viajes virales. Chile: Fondo de cultura económica.
  • Mondejar, L. (2009). El factor Munchausen: Psicoanálisis y creatividad. Murcia: Cendeac.
  • Morrisroe, M. (1989). Autorretrato. En https://www.visualaids.org/artists/detail/mark-mo rrisroe. Accedido el 4 de marzo de 2018.
  • Moscoso, G. (2008). Espacios vitales. En http://guillermo-moscoso.blogspot.com/2009/10/ espacios-vitales-instalacion-fondart.html. Accedido el 27 de mayo de 2018.
  • Orbach, S. (2012). La tiranía del culto al cuerpo. Barcelona: Paidós.
  • Ortiz, M.J. (2011). La metáfora visual corporeizada: Bases cognitivas del discurso audiovisual. Zer. Revista de Estudios de Comunicación, 16(30): 57-73. En http://www.ehu.eus/ ojs/index.php/Zer/article/view/4789. Accedido el 7 de enero de 2018.
  • Pastor, A. y Pastor, D. Infectados. Estados Unidos: Ivy Boy Productions. Payne, M. (2002). Terapia narrativa. Barcelona: Paidós.
  • Pedraz, M.V. (2010). La construcción social del cuerpo sano: El estilo de vida saludable y de las prácticas corporales de la forma como exclusión. Nómadas, 28(4): 129-145. En http://www.redalyc.org/html/181/18118913007/. Accedido el 3 de enero de 2018.
  • Pérez Marc, G. (2007). Filosofía de la enfermedad: Vulnerabilidad del sujeto enfermo. Archivos argentinos de pediatría, 105(2):134-142. En http://www.sld.cu/galerias/pdf/ sitios/prevemi/filosofia_enfermedad.pdf. Accedido el 15 de diciembre de 2017.
  • Pérez Tamayo, R. (1998). El concepto de enfermedad: Su evolución a través de la historia. México: Fondo de cultura económica.
  • Polonio, P.A.; Grande, M. y Linares, M. (2014). La salud y sus determinantes sociales: Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI. Revista Internacional de Sociología (RIS), 72(1): 71-91. En https://doi.org/10.3989/ris.2013.02.16. Accedido el 15 de febrero de 2018.
  • Quagliozzi, D. (2013). Vest Sessions. En http://www.artistdominic.com/vest-sessions/. Accedido el 4 de marzo de 2018.
  • Regan, D. (2012). Fragmentary. En http://danielregan.photography/fragmentary/. Accedido el 3 de marzo de 2018.
  • Remondino, G. (2012). Blog y redes sociales: Un análisis desde las tecnologías de la gubernamentalidad y el género. Athenea Digital, 12(3): 51-69. En http://atheneadigital.net/ article/view/v12-n3-remondino/1073-pdf-es. Accedido el 22 de noviembre de 2017.
  • Reyes, P. (2011). Sanatorium. En http: / /www.pedroreyes.net /11.php?szLang=en&Area=work&SubArea=11. Accedido el 3 de marzo de 2018.
  • Ringholt, S. (2012). Anger workshop. En http://15.performa-arts.org/events/anger-workshops. Accedido el 4 de marzo de 2018.
  • Schnabel, J. (2001). Antes de que anochezca. Estados Unidos: Grandview Pictures Production.
  • Schulman, A. y Joost, H. (2016). Viral. Estados Unidos: Blumhouse Productions.
  • Sendrail, M. (2011). Historia cultural de la enfermedad. Madrid: Espasa Calpe.
  • Soderbergh, S. (2011). Contagio. Estados Unidos: Warner Bros Pictures.
  • Sontag, S. (1996) [1978]. La enfermedad y sus metáforas. El sida y sus metáforas. Barcelona: Debolsillo.
  • Spence, J. (1982). Property of Jo Spence? En http://www.jospence.org/picture_of_health/ picture_of_health_thumbs.html. Accedido el 3 de marzo de 2018.
  • Spence, J. (1990). Narratives of dis-esase/exiled. En http://www.jospence.org/narratives_of_diseas/narratives_of_disease_thumbs.html. Accedido el 3 de marzo de 2018.
  • Splan, L. (2002). Vigilant. En http://www.laurasplan.com/projects-placebo. Accedido el 2 de marzo de 2018.
  • Suquet, M. (2010). VIH/SIDA la intriga de los orígenes: Cuerpo médico vs. hipercuerpo homosexual. Espéculo. Revista de Estudios Literarios, 45. En http://webs.ucm.es/info/ especulo/numero45/masgrand.html. Accedido el 6 de febrero de 2018.
  • Tabernero, C. y Perdiguero-Gil, E. (2011). El cine y las dimensiones colectivas de la enfermedad. Rev. Medicina y Cine, 7(2): 44-53. En https://gredos.usal.es/jspui/bits tream/10366/113146/1/RMC2011_V7N2_P44.pdf.Accedido el 7 de febrero de 2018.
  • Tomas, R. (2008). Piel, vida y miedos. En http://www.lrmcidii.org/wp-content/uploads/2011/03/CATÁLOGO-hero%C3%ADnasov%C3%ADctimas.pdf. Accedido el 2 de marzo de 2018.
  • Treichler, P. (1999). How to have a theory in an epidemic: Cultural chronicles of AIDS. London: Duke University Press.
  • Vallée, J.M. (2013). Dallas Buyers Club. Estados Unidos: Truth Entertainment.
  • Villaseñor, I. (2001). Investigación cualitativa en salud y enfermedad. Bitarte. Revista cuatrimestral de Humanidades, 23: 105-110.
  • Viniegra-Velázquez, L. (2008). La historia cultural de la enfermedad. Revista de investigación clínica, 60(6): 527-544.
  • Whittaker, E. (2018). Shiver. En https://www.elainewhittaker.ca/shiver/. Accedido el 4 de marzo de 2018.
  • Zaragoza, J.M. (2009). Un encuentro con la imagen: Enfermedad y cultura visual. En Rompiendo moldes: Discurso, géneros e hibridación en el siglo XXI. P. Fernández Toledo. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
  • Zilleruelo, L. (2011). Pasos. En https://vimeo.com/66749308. Accedido el 24 de mayo de 2018