Cesión legal e ilegal de trabajadores en las administraciones públicas

  1. José Luis Monereo Pérez 1
  2. María Nieves Moreno Vida 1
  3. Belén del Mar López Insua 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2019

Número: 218

Páginas: 29-54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Referencias bibliográficas

  • Apilluelo Martín, M: “Algunas cuestiones sobre el estado actual de la contratación laboral temporal por parte de la Administración Pública”, en AAVV: Las relaciones laborales en las Administraciones Públicas. XI Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Vol. I, Madrid, 2001.
  • Calderón Pastor, F.J: “Las Empresas de Trabajo Temporal tras la Ley 35/2010 de Reforma del Mercado de Trabajo”, en Revista de Información Laboral (Jurisprudencia), nº 8, 2010.
  • Calvo Gallego, F.J. y Rodríguez-Piñero Royo, M: “Nuevas normas en materia de intermediación y empresas de trabajo temporal”, en revista Temas Laborales, nº 107/2020. Monográfico sobre la Reforma Laboral, 2010.
  • Cavas Martínez, F: Régimen jurídico del trabajador indefinido no fijo en el sector público, Murcia, Laborum, 2018.
  • Monereo Pérez, J.L: "Aspectos laborales de la interconexión entre Administraciones Públicas y entes instrumentales: irregularidades en la contratación y legislación de emergencia", Revista de Derecho Social, nº 67, 2014.
  • Monereo Pérez, J.L: "Repercusiones laborales de los diversos instrumentos de privatización y reversión de servicios públicos", en revista Temas Laborales, núm. 135, 2016.
  • Monereo Pérez, J.L., Fernández Bernat, J.A: “La remunicipalización de los servicios públicos y su dimensión laboral: Derecho europeo y sucesión de empresa (el caso Piscarreta Ricardo)”, en La Ley Unión Europea, núm. 53, 2017.
  • Monereo Pérez, J.L., Fernández Bernat, J.A: “La extinción del indefinido no fijo: el nuevo ‘quantum’ indemnizatorio”, Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, núm. 37, 2018.
  • Moreno Vida, Mª N: “El debate sobre la flexiseguridad en Europa”, AA.VV.: Los mercados laborales y las políticas sociales en Europa. XX Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. MTIN, Madrid, 2010.
  • Moreno Vida, Mª N: “La intervención de las Empresas de Trabajo Temporal en Empleo Público”, en VV.AA.: El empleo público. Puntos críticos en los ordenamientos italiano y español, Monereo Pérez, J.L., González de Patto, R. M., Vida Fernández, R., Spinelli (Dirs. y Coords.), Cizur Menor (Navarra), Thomson Reuters/Aranzadi, 2018.
  • Pérez de los Cobos Orihuel, F: “La contratación de trabajadores a través de empresas de trabajo temporal en las Administraciones Públicas”, Diario La Ley, nº 7588, 2011.
  • Rodríguez Alcázar, J: “Indefinido no fijo, régimen jurídico y extinción del contrato, Estudios financieros”, en Revista de trabajo y Seguridad Social, Nº. 391, 2015.
  • Rodríguez Escanciano, S: “Externalización y empleo público en régimen laboral”, en Crisis y externalización en el sector público: ¿Solución o problema? INAP, Madrid, 2011.