Competencia tecnológica internacional e incidencia bancaria

  1. Santiago Carbó Valverde
  2. Francisco Rodríguez Fernández
Revista:
Cuadernos de Información económica

ISSN: 1132-9386

Año de publicación: 2019

Número: 271

Páginas: 11-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de Información económica

Resumen

Las tendencias hacia el proteccionismo comercial recientemente observadas han derivado, entre otras cuestiones, en una pugna por el liderazgo tecnológico internacional Estas tensiones y la creciente presencia de las en los servicios financieros –con recientes anuncios de algunas de estas compañías sobre nuevas iniciativas en pagos y otros negocios relacionados– pueden tener una incidencia muy significativa sobre la intermediación bancaria y la estabilidad financiera. En este artículo se muestra cómo la actividad de las puede derivar en nuevas formas de competencia y servicio, pero también en riesgos para la estabilidad financiera si no hay una función de control adecuada. Estas nuevas formas de competencia crean oportunidades para incrementar la inclusión financiera, pero también riesgos importantes de fragmentación y de protección de la información particularmente sensibles en el sector financiero. La existencia de diferentes modelos para proporcionar servicios financieros desde las parece obedecer, entre otros factores, a diferentes grados de presión regulatoria según la localización geográfica y a la ausencia de coordinación internacional en esta materia. La regulación puede actuar como un mecanismo equilibrador entre la promoción de innovaciones y las consideraciones relativas a la estabilidad financiera y a la protección del consumidor.