Colombia saliendo del laberintoEl proceso de paz con las FARC-EP en claves de justicia transicional

  1. Mario López Martínez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Ayer

ISSN: 1134-2277 2255-5838

Año de publicación: 2019

Número: 115

Páginas: 335-350

Tipo: Artículo

DOI: 10.55509/AYER/115-2019-13 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ayer

Resumen

Tras cuatro años de negociación entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP se firmó un «Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera» (noviembre de 2016). Un acuerdo complejo basado en la justicia transicional, la reparación a las víctimas y el fin de una violencia histórica. Sin embargo, se trata de un primer gran paso de un futuro incierto y cargado de retos.

Información de financiación

Este artículo se enmarca en un proyecto I+D+i, sobre «Políticas de construcción de paz de la Unión Europea en Colombia. ¿Hacia un modelo basado en el fortalecimiento de la sociedad civil y los derechos humanos?» (UECOLPEACE, referencia: RTI2018-098281-B-I00).

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Alderid Gutiérrez Loaiza: «Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte», Estudios Políticos, 40 (2012).
  • Ana María Bejarano y Eduardo Pizarro: «Colombia: The Partial Collapse of the State and the Emergence of Aspiring State-Makers», en Paul Kingston e Ian Spears (eds.): States Within States: Incipient Politial Entitites in the Post-Cold War Era, Nueva York, Pallgrave Macmillan, 2003.
  • Eduardo Pizarro: Cambiar el futuro. Historia de los procesos de paz en Colombia (1981-2016), Bogotá, Debate, 2017.
  • Enric Gonyalons Sureda: Colombia: el largo camino hacia la paz. Perspectiva histórica (1978-2017), Madrid, IECAIH, 2017.
  • Enrique Santos: Así empezó todo. El primer cara a cara secreto entre el gobierno y las FARC en La Habana, Bogotá, Intermedio, 2014.
  • James Henderson: Víctima de la globalización. La historia de cómo el narcotráfico destruyó a Colombia, Bogotá, Siglo del Hombre, 2010.
  • Jerónimo Ríos: Breve historia del conflicto armado en Colombia, Madrid, La Catarata, 2017.
  • Jerónimo Ríos: «El acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC: o cuando una paz imperfecta es mejor que una guerra perfecta», Araucaria. Revista iberoamericana de filosofía, política y humanidades, 38 (2017).
  • Steven Dudley: Armas y urnas: una historia de un genocidio político, Bogotá, Planeta, 2008.