Asistente Conversacional Móvil para la Rehabilitación de la Tartamudez

  1. Griol Barres, David
  2. Callejas Carrión, Zoraida
  3. Font, Javier
Revista:
Procesamiento del lenguaje natural

ISSN: 1135-5948

Año de publicación: 2019

Número: 63

Páginas: 185-188

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Procesamiento del lenguaje natural

Resumen

Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta de uso diario que ha provocado cambios en las formas de interactuar de las personas gracias a la accesibilidad que ofrecen a grandes contenidos de información y a servicios de comunicación de forma continua y prácticamente ubicua. La combinación de estos dispositivos y los interfaces conversacionales ha facilitado el desarrollo de aplicaciones en el campo de la salud móvil (mHealth en inglés) cada vez más avanzadas. En este trabajo presentamos una app que utiliza el potencial de los interfaces conversacionales para ayudar a mejorar la fluidez en el habla en personas que padecen tartamudez. |

Referencias bibliográficas

  • Fundación Española de la Tartamudez. 2019. https://www.fundacionttm.org/la-tartamudez/mas-informacion/. (Consul-tado: Marzo 2019).
  • Griol, D., Z. Callejas, R. López-Cózar, y G. Riccardi. 2014. A domain-independent statistical methodology for dialog management in spoken dialog systems. Computer Speech and Language, 28(3):743-768.
  • Jackson, E., N. Rodgers, y D. Rodgers. 2019. An exploratory factor analysis of action responses to stuttering anticipation. Journal of Fluency Disorders, 60:1-10.
  • Jaramillo, J. H. y Y. Gil-Lozada. 2014. Efectos de la retroalimentación auditiva retardada en los patrones de tartamudez. Revista Ciencias de la Salud, 12(2):243-251.
  • McTear, M., Z. Callejas, y D. Griol. 2016. The conversational interface: Talking to smart devices. Springer.
  • Salgado-Ruíz, A. 2005. Manual práctico tartamudez. Síntesis.