Insuficiencias y limitaciones de la orden europea de investigación (OEI)

  1. Francisco Javier GARRIDO CARRILLO 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de Estudios Europeos
  1. Arangüena Fanego, Coral (coord.)
  2. Hoyos Sancho, Montserrat de (coord.)

ISSN: 1132-7170 2530-9854

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Cooperación judicial transfronteriza y garantías procesales

Número: 1

Páginas: 206-224

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Estudios Europeos

Resumen

La Directiva 2014/41/UE relativa a la Orden Europea de Investigación en materia penal (OEI), se ha transpuesto al ordenamiento jurídico español, con más de un año de retraso, mediante la Ley 3/2018 por la que se modifica la Ley 23/2014, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la UE. Se basa en el principio de confianza mutua de las autoridades judiciales de la UE y en la ejecución de sentencias de los Estados miembros. Este trabajo pretende estudiar la transposición de esta Directiva, analizando las insuficiencias. Además muestra que la necesidad de dotar de eficacia a este instrumento, abusando del principio de “proporcionalidad” y “ flexibilidad” , no puede vaciar de contenido el sistema de derechos y garantías procesales del sospechoso, acusado o tercero afectado, y no debe distorsionar el sistema generado incertidumbre e imprevisibilidad.