Las normas generales del Estado en 2009-2010

  1. Montilla Martos, José Antonio 1
  2. Rodríguez Candela, José Luis 2
  1. 1 Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. 2 Abogado. Profesor Asociado de Derecho Penal
Revista:
Anuario CIDOB de la inmigración

ISSN: 2462-6740

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: «Inmigración y crisis económica»

Número: 2010

Páginas: 324-349

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario CIDOB de la inmigración

Resumen

Una vez probada la reforma de la Ley de Extranjería durante el pasado ejercicio, y en espera del reglamento de desarrollo correspondiente previsto para 2011, el artículo está dedicado a hacer balance de las distintas iniciativas relativas a la normativa estatal sobre inmigración, entre ellas: el traspaso a las comunidades de las autorizaciones de trabajo a los extranjeros; la modificaciones del reglamento sobre entrada, permanencia y salida de los ciudadanos de la unión; la nueva Ley de Asilo; y la ratificación de tratados internacionales con incidencia en el fenómeno migratorio, entre otros. Los autores subrayan una ralentización de la actividad normativa en materia migratoria y destacan que la disparidad de actuaciones normativas impide ofrecer un balance coherente de la política migratoria española durante el período analizado.

Referencias bibliográficas

  • Aja, E. «La reforma de la Ley de Extranjería». En: Aja, E.; Arango, J.; Oliver Alonso, J. (eds.) La inmigración en tiempos de crisis. Anuario de la inmigración en España. Barcelona: CIDOB edicions, 2009. P. 18-40.
  • Galparsoro, J. «Una nueva ley para el asilo en tiempos de crisis», en García MAhamut, R. y Galparsoro, J. Régimen jurídico del derecho de asilo en la Ley 12/2009, Madrid: CEPC, 2010. pp. 128-129
  • García MAhamut, R. y Galparsoro, J. Régimen jurídico del derecho de asilo en la Ley 12/2009, Madrid: CEPC, 2010
  • Rodríguez Candela, J.L. y Boza Martínez, D. «Los españoles también son ciudadanos de la Unión y otras consecuenciasde la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 1 de junio de 2010» (en prensa).