Las normas generales del Estado.

  1. Montilla Martos, José Antonio 1
  2. Rodríguez Candela, José Luis 2
  1. 1 Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura
  2. 2 Profesor Asociado de Derecho Penal de la Universidad de Málaga
Revista:
Anuario CIDOB de la inmigración

ISSN: 2462-6740

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: «La inmigración en España en 2006»

Número: 0

Páginas: 84-97

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario CIDOB de la inmigración

Resumen

Durante el año 2006 la normativa estatal con relación a inmigración y extranjería apenas ha tenido novedades significativas, sino fuera por los cambios en la distribución competencial, y en el efectivo ejercicio de las competencias, que pueden derivar de la LO 6/2006, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. Sin duda, es la fuente estatal con incidencia en inmigración más importante de las aprobadas durante el año 2006 pues, más allá del aspecto simbólico del reconocimiento expreso de la inmigración en un Estatuto de Autonomía, supondrá cambios en el ejercicio de las competencias sobre inmigración por el Estado y las comunidades autónomas, especialmente en relación con las autorizaciones de trabajo a los extranjeros. También resulta significativo el inicio de una política de inmigración que mira hacia África, vinculada a la presión migratoria procedente de ese continente y su carácter estructural. En ese sentido, el Consejo de Ministros ha acordado el Plan África y se ha iniciado la suscripción de acuerdos internacionales con los países a los que se refiere el plan, para favorecer la ejecución de las medidas de alejamiento del territorio nacional a través de la readmisión de los inmigrantes en situación irregular por sus países de origen. Esos acuerdos se enmarcan en una política global de cooperación al desarrollo y de contratación en origenque aspira a sustituir las migraciones irregulares desde el sur por una migración ordenada. En ese sentido, deben reseñarse este año el Acuerdo con Gambia, la inclusión en el RD 2393/2004 de la existencia de estos acuerdos como un nuevo supuesto de denegación de entrada en el territorio nacional y la creación de la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales en la Misión Diplomática Permanente en Senegal.