La introducción de las nuevas tecnologías en MAPFRE (1960-2000)

  1. Leonardo Caruana de las Cagigas
Revista:
Tst: Transportes, Servicios y telecomunicaciones

ISSN: 1578-5777

Año de publicación: 2019

Número: 40

Páginas: 39-66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tst: Transportes, Servicios y telecomunicaciones

Resumen

Los directivos de la entidad decidieron innovar en tecnología con la finalidad de incrementar la productividad de la empresa. Las inversiones al inicio fueron muy elevadas, debido a que eran en servidores y ordenadores centrales. Otro capítulo tan importante como el anterior fue el desarrollo de programas informáticos específicos para la empresa. En los años sesenta era mucho más débil el sector del seguro que el sector bancario, por tanto, en términos comparativos supuso un mayor esfuerzo la adaptación a las nuevas tecnologías. MAPFRE optó por la innovación tecnológica, para ser más competitiva y obtuvo un éxito claro en el ramo del seguro de automóvil. En la segunda mitad de los ochenta la velocidad de transmisión de la información se aceleró con conexiones por teléfono y con los ordenadores personales en red, con mayores opciones técnicas que en los años sesenta. Además, se destaca la implementación de programas informáticos de gestión para toda la actividad de la empresa y de hecho conforma la manera de gestión global. Por último, la información proviene de los documentos internos de la compañía.