La azarosa supervivencia de una especie en un entorno agrícola fuertemente transformado

  1. Gabriel Blanca 1
  2. Miguel Cueto 2
  3. Cándido Gálvez 3
  4. Llorenç Sáez 4
  5. Ruben Tarifa 5
  6. Julián Fuentes 6
  1. 1 Departamento de Botánica. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada. España
  2. 2 Departamento de Biología y Geología. Universidad de Almería. España
  3. 3 Semillas Silvestres, S.L. Córdoba
  4. 4 Unidad de Botánica. Facultad de Biociencias. Universidad Autónoma de Barcelona
  5. 5 Departamento de Ecología Funcional y Evolutiva. Estación Experimental de Zonas Áridas. Almería
  6. 6 La Zubia. Granada. España
Revista:
Conservación vegetal

ISSN: 1137-9952

Año de publicación: 2019

Número: 23

Páginas: 24-27

Tipo: Artículo

DOI: 10.15366/CV2019.23.007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Conservación vegetal

Resumen

Era un día como cualquier otro, en el que los técnicos del LIFE Olivares Vivos se disponían a realizar el censo mensual de cubiertas vegetales de uno de los 20 olivares demostrativos que componen el proyecto, más concretamente en la provincia de Córdoba. Colocaron el cuadrado de 1x1 m cuidadosamente sobre el suelo del olivar e hicieron inventario de las plantas presentes en el mismo: “Leontodon longirostris, Calendula arvensis, Linaria amethystea… ¡espera, esta ‘amethystea’ es un poco rara, no me termina de convencer…! Perfecto, hagamos un pliego y un par de fotos al natural. Consultaremos a los expertos…” Ahí comenzó todo.

Referencias bibliográficas

  • Blanca G., B. Cabezudo, M. Cueto, C. Morales Torres & C. Salazar (2011, eds). Flora vascular de Andalucía oriental. Universidades de Almería, Granada, Jaén y Málaga, Granada.
  • BOJA (2012). Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. BOJA 60: 114-163.
  • Rey P.J., A.J. Manzaneda, F. Valera, J.M. Alcántar, R. Tarifa, J. Isla, J.L. Molina-Pardo, G. Calvo, T. Salido, J.E. Gutiérrez & C. Ruiz (2019). Landscape-moderated biodiversity effects of ground herb cover in olive groves: Implications for regional biodiversity conservation. Agriculture, Ecosystems & Environment 277: 61-73. https://doi.org/10.1016/j.agee.2019.03.007
  • Sáez L. & M. Bernal (2009). Linaria Mill. En: S. Castroviejo et al. (eds), Flora iberica 13: 232-324. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.
  • Valdés B., S. Talavera & E. Fernández-Galiano (1987). Flora vascular de Andalucía Occidental. Ketres, Barcelona.