Primacía del derecho de la Unión Europea y sus límites en la jurisprudencia reciente del TJUE

  1. López Escudero, Manuel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de Derecho Comunitario Europeo

ISSN: 1138-4026

Año de publicación: 2019

Año: 23

Número: 64

Páginas: 787-825

Tipo: Artículo

DOI: 10.18042/CEPC/RDCE.64.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Comunitario Europeo

Información de financiación

to de sustitución en caso de normas carentes de todo tipo de efecto directo, como las decisiones marco, o de normas sin efecto directo horizontal, como las directivas. En el asunto Poplawski, como he señalado, esta solución habría llevado a inaplicar la norma neerlandesa que preveía una causa de inejecución facultativa de una ODE, regulada de forma contraria a la decisión marco, y a resolver el litigio de acuerdo con las otras normas del derecho neerlandés sobre la ODE, compatibles con dicha decisión marco. Habrá que estar atentos a la evolución de esta jurisprudencia del TJUE que sacrifica la primacía ante el efecto directo, ya que algunos abogados generales han defendido opiniones divergentes a las de las sentencias del TJUE.

Financiadores