Modelado matemático, simulación y control de una mini motocicleta autónoma con rueda de reacción

  1. J.C. Saavedra 1
  2. A. Olivares 1
  3. G. Olivares 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Enseñanza y aprendizaje de ingeniería de computadores: Revista de Experiencias Docentes en Ingeniería de Computadores

ISSN: 2173-8688

Año de publicación: 2019

Número: 9

Páginas: 29-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza y aprendizaje de ingeniería de computadores: Revista de Experiencias Docentes en Ingeniería de Computadores

Resumen

Se presenta el modelado, la simulación y el control de una mini motocicleta autónoma, estabilizada mediante rueda de reacción, que se utilizará para la enseñanza del diseño de sistemas de control. El modelo se construye a partir de un diseño CAD para posteriormente ser integrado en Simulink, junto con los módulos de control. Se realiza la modelización del sistema completo, incluyendo elementos mecánicos, sensores, actuadores, así como la dinámica de contacto de las ruedas con el suelo, consiguiéndose un comportamiento muy similar al de la motocicleta física. A partir del modelo matemático (ecuaciones diferenciales, funciones de transferencia y ecuación de estado), se diseñan un controlador PI para la velocidad, y varios controladores para la inclinación (PID, LQR y LQI). Los controladores han sido probados también en la motocicleta física.

Referencias bibliográficas

  • Adam Owczarkowski, P. K. (2015). Mathematical Modeling of the Bicycle Robot with the Reaction Wheel. Journal of Automation, Mobile Robotics & Inteligent Systems, 9(3), 3-8.
  • Aström, K. J., Klein, R. E., & Lennartsson, A. (2005). Bicycle Dynamics and Control. Control Systems Magazine, 25(4), 26-47.
  • Bravo M., D. A., Rengifo R., C. F., & Díaz O., J. F. Control of a Robotic Bicycle. (2018).
  • C. Tapken, P. Glosekoetter, A.Olivares, G.Olivares “Modelling and Controlling the Kinetic and Dynamic of a Bicycle”. Enseñanza y Aprendizaje de Ingeniería de Computadores (2018). ISSN 2173-8688.
  • Kanjanawanishkul, K. (2015). LQR and MPC controller design and comparison for a stationary self-balancing bicycle robot with a reaction wheel. Kybernetika, 51(1), 173-191.
  • Lei Guo, Q. L. (2009). Design of Linear Quadratic Optimal Controller for Bicycle Robot. Proceedings of the IEEE International Conference on Automation and Logistics, 1968-1972.
  • Lychek Keo, K. Y. (2011). Experimental Results for Stabilizing of a Bicycle with a Flywheel Balancer. IEEE International Conferentece on Robotics and Automation, 6150-6155.
  • Mavros, G. (2010). Enhanced motorcycle roll stability by use of reaction wheel actuator. . Proceedings of the 10th International Symposium on Advanced Vehicle Control, 532-537.
  • Saavedra Trujillo, J. C. (5 de Junio de 2019). Video de simulación PID. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ecCUvxZ6i-I
  • Saavedra Trujillo, J. C. (6 de Junio de 2019). Video de simulación LQR. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=WaIshBh2qtc