La financiacion ilegal de partidos politicos en alemania. Elementos de interes para la actual regulacion espanola

  1. Miguel Angel Cano Paños
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2019

Número: 128

Páginas: 205-248

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • Baucells lladós, Joan (2017): «Autorregulación y prevención del delito en los partidos políticos», Revista General de Derecho penal, núm. 28, Madrid, 2017, pp. 6 y 18.
  • Baucells lladós, Joan (2018): «Corrupción y responsabilidad penal de los partidos políticos», Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, núm. 20, pp. 8-9.
  • Böhnisch, Georg/meyer, Cordula/schmid, Barbara (2003): «Möllemanns Nachlass», Der Spiegel, núm. 50, pp. 7374; brandt, Andrea/röbel, Sven/Wassermann, Andreas (2009): «Möllemanns Schatten», Der Spiegel, núm. 26, p. 37.
  • Bosch, Nikolaus (2009): «§ 31d», en: Kersten, Jens/rixen, Stephan (eds.), Parteiengesetz (partg) und Europäisches Parteienrecht. Kommentar, Stuttgart: Kohlhammer p. 529.
  • Centro de investigaciones sociológicas (2019): Barómetro de mayo de 2019. Avance de resultados. Estudio núm. 3247. Disponible en Internet: http://datos.cis.es/pdf/Es3247mar_A.pdf. (último acceso: 26 de julio de 2019).
  • Chazarra Quinto, María Asunción (2016): «El delito de financiación ilegal de partidos políticos: un hito más en la corrupción política y su tratamiento jurídico-penal», en: lópez álvarez, Antonio/garcía navarro, Juan José (coords.), La corrupción política en España: Una visión ética y jurídica, Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, p. 74.
  • Dettmer, Markus/röbel, Markus (2017): «Die dunklen Seiten von Kohls Vermächtnis», Spiegel Online, edición de 2 de diciembre.
  • Fernández vivas, Yolanda (2013): «El régimen de los partidos políticos en Alemania», Teoría y Realidad Constitucional, núm. 31, p. 499.
  • Gesetzentwurf der Fraktionen SPD, CDU/CSU, Bündnis 90/Die Grünen und FDP. Entwurf eines Achten Gesetzes zur Änderung des Parteiengesetzes, Drucksache 14/8778, p. 17.
  • Gómez benítez, José Manuel (2016): «Financiación ilegal de partidos políticos y corrupción», en: castro moreno, Abraham/ otero gonzález, Pilar (dres.), Prevención y tratamiento punitivo de la corrupción en la contratación pública y privada, Madrid: Dykinson, p. 152.
  • Ipsen, Jörn (2002): «Das neue Parteienrecht», Neue Juristische Wochenschrift, núm. 27, p. 1913.
  • Javato martín, Antonio María (2017): «El delito de financiación ilegal de los partidos políticos (arts. 304 bis y 304 ter CP). Aspectos dogmáticos, político criminales y de derecho comparado», Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, núm. 19, p. 25.
  • Lenz, Christofer (2002): «Das neue Parteienfinanzierungsrecht», Neue Zeitschrift für Verwaltungsrecht, p. 777;
  • Macías espejo, Belén (2016): «Sobre la incriminación de la financiación ilegal de partidos políticos en el artículo 304bis del Código Penal», Cuadernos de Política Criminal, núm. 119, pp. 121-155;
  • Maroto calatayud, manuel (2015): La financiación ilegal de partidos políticos. Un análisis político-criminal, Madrid: Marcial Pons, pp. 313 y ss.;
  • Nicolaus, Helmut (2004): Parteienfinanzierung zwischen Krisen und Krisenbehebung, Baden-Baden: Nomos, p. 21.
  • Nieto martín, Adán (2006): «Financiación ilegal de partidos políticos», en: arroyo zapatero, Luis/nieto martín, Adán (coords.), Fraude y corrupción en el Derecho penal económico europeo. Eurodelitos de corrupción y fraude, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 121-122.
  • Olaizola nogales, Inés (2014): La financiación ilegal de los partidos políticos: un foco de corrupción, Valencia: Tirant lo blanch,
  • Puente aba, Luz María (2015): «Financiación ilegal de partidos políticos (art. 304bis CP)», en: gonzález cussac, José Luis (Dir.)/ matallín evangelio, Ángela/górriz royo, Elena (coords.), Comentarios a la Reforma del Código Penal de 2015, Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 950-951.
  • Rebollo vargas, Rafael (2018): «La polémica en el delito de financiación de partidos políticos: las puertas continúan abiertas», Estudios Penales y Criminológicos, Vol. XXXVIII, pp. 65-66.
  • Sáinz-cantero caparrós, José E. (2016): «Los delitos de financiación ilegal de partidos políticos», en: morillas cueva, Lorenzo (Dir.), Sistema de Derecho Penal. Parte Especial, 2ª Ed., Madrid: Dykinson, pp. 787-800.
  • Saliger, Frank (2005): Parteiengesetz und Strafrecht. Zur Strafbarkeit von Verstößen gegen das Parteiengesetz insbesondere wegen Untreue gemäß § 266 stgb, Tübingen: Mohr Siebeck,
  • Sandoval coronado, Juan Carlos (2014): «Aportación a una reflexión político-criminal sobre la corrupción en la financiación de los partidos políticos», Revista General de Derecho Penal, núm. 22, p. 7.
  • Streit, Thilo (2003): «Licht und Schatten des neuen Parteiengesetzes», MIP, núm. 11, p. 74; von armin, cit., p. 72.
  • Von armin, Hans Herbert (2002): «Die neue Parteienfinanzierung», Deutsches Verwaltungsblatt, núm. 16, p. 1068.
  • Wegner, Carsten (2013): «Strafrechtliche Merkwürdigkeiten im Recht der staatlichen Parteienfinanzierung», Deutsches Verwaltungsblatt, núm. 7, p. 425,