Foto fija de la interpretación simultánea remota al inicio del 2020

  1. Jiménez Serrano, Óscar 1
  1. 1 Universidad de Granada (España)
Revista:
Revista tradumàtica: traducció i tecnologies de la informació i la comunicació

ISSN: 1578-7559

Año de publicación: 2019

Número: 17

Páginas: 59-80

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/TRADUMATICA.239 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDDD editor

Otras publicaciones en: Revista tradumàtica: traducció i tecnologies de la informació i la comunicació

Resumen

El presente artículo analiza el mayor cambio de paradigma en la interpretación profesional de conferencias desde Núremberg: la disrupción que comporta la interpretación simultánea remota (ISR). Inicialmente, se consideran las directrices pertinentes publicadas por la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia (AIIC) este año; junto con el informe publicado por el SCIC de la Unión Europea también este año, con los resultados de la evaluación de cuatro plataformas de interpretación remota. Posteriormente, solicitamos a nuestro equivalente español de AIIC, la Asociación Española de Intérpretes de Conferencia (AICE), un informe sobre la ISR. Además, pedimos a dos miembros del comité CNT 174 de Servicios de Traducción de la UNE, organismo de normalización español en la ISO, otro informe sobre lo acaecido en el proceso normalizador, el estado actual de la cuestión y la evolución posterior a la reunión de la ISO en Canadá sobre ISR este verano. Finalmente, ampliamos la información suministrando un cuestionario sobre la ISR al resto de actores implicados en el proceso, es decir, los representantes de: empresas organizadoras de congresos y empleadoras de intérpretes, empresas proveedoras de servicios de interpretación remota, hubs de interpretación remota, y proveedores de equipos de interpretación y sonido.

Referencias bibliográficas

  • AIIC (2019) “Directrices para la interpretación a distancia (Versión 1.0)” 25 abril, 2019. http://aiic.net/p/8793
  • AIIC (2019) “Guidelines for distance interpreting (Version 1.0)”, January 11, 2019. https://aiic.net/page/8734
  • Amato, A., N. Spinolo, M. J. González Rodríguez (ed) (2018) Handbook of Remote Intepreting. SHIFT in Orality. University of Bologna. http://amsacta.unibo.it/5955/1/HANDBOOK_SHIFT.pdf
  • Belisle-Hansen, J. P. (2016) Interpreting at a distance: A comparative analysis of turn taking in video remote interpreting and on-site interpreting, Unpublished M.A. thesis, University of Oslo. https://www.duo.uio.no/bitstream/handle/10852/51569/Hansen-Jessica_Interpreting-at-a-distance.pdf
  • Chaves, S. G. (2018) “Remote Simultaneous Interpreting: The Upside and Downside”. The ATA Chronicle XLVII (3), 23-26. https://www.ata-chronicle.online/wpcontent/uploads/ATA-Chronicle-MayJune.pdf
  • DG SCIC (2019) Interpreting Platforms. Consolidated test results and analysis. European Commission’s Directorate General for Interpretation (DG SCIC). July 17, 2019. https://ec.europa.eu/education/knowledge-centreinterpretation/sites/kci/files/interpreting_platforms__consolidated_test_results_and_analysis_-_def.pdf
  • Hickey, S. (2019a) The Interpreting Index 2019. Nimdzi.com. https://www.nimdzi.com/the-2019-nimdzi-interpreting-index/
  • Hickey, S. (2019b) “Ten years of conference interpreting. More than a voice in your ear”. Nimdzi.com. https://www.nimdzi.com/100-years-of-conference-interpreting-nimdziconference-report/
  • TAUS (2017) Speech-to-Speech Translation Technology Report. TAUS: De Rijp. http://isl.anthropomatik.kit.edu/cmukit/downloads/S2STranslationTechnologyReport.final.pdf