The impact of Households’ Overindebtedness on the Wellbeing of Young Individuals, Women, and People with Dependents

  1. MAITE BLÁZQUEZ 1
  2. SANTIAGO BUDRÍA 2
  3. ANA I. MORO-EGIDO 3
  1. 1 Universidad Autónoma de Madrid (España)
  2. 2 Universidad Antonio de Nebrija (España)
  3. 3 Universidad de Granada (España)
Revista:
Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía

ISSN: 1578-0252

Año de publicación: 2019

Número: 1

Páginas: 1-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía

Resumen

Este proyecto investiga si el peso de las deudas personales afecta negativamente al bienestar de los individuos. Para este fin, el proyecto utiliza datos de panel basados en cuatro olas (2002, 2005, 2008, 2011) de la Encuesta Financiera de las Familias Españolas (EFF) y varias medidas de endeudamiento, incluyendo el ratio entre los pagos de deuda y la renta, la existencia de pagos en atraso y los montantes de deuda pendiente. El proyecto también diferencia entre deuda hipotecaria y no hipotecaria. Los resultados, basados en un modelo de efectos aleatorios, muestran que los pagos de deudas y las deudas en atraso están asociados negativamente al bienestar de los individuos. Una característica del proyecto es que éste presta especial atención a tres grupos vulnerables: jóvenes, mujeres y personas con gente a su cargo.