Adopción y derechosEl acceso a los orígenes en Argentina, Chile y España

  1. Mariana Andrea de Lorenzi 1
  2. Gallego Molinero, Aránzazu 2
  3. Fernández Moreno, Paulina E. 3
  1. 1 Universidad del Centro Educativo Latinoamericano
    info

    Universidad del Centro Educativo Latinoamericano

    Rosario, Argentina

    ROR https://ror.org/01yw95a78

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  3. 3 Universidad Católica Silva Henríquez
    info

    Universidad Católica Silva Henríquez

    Santiago de Chile, Chile

    ROR https://ror.org/003mpdt17

Journal:
América latina hoy: Revista de ciencias sociales
  1. Picornell Lucas, Antonia (coord.)
  2. Navarro Pérez, José Javier (coord.)

ISSN: 1130-2887

Year of publication: 2019

Issue Title: Infancias, adolescencias y juventudes

Volume: 83

Pages: 7-23

Type: Article

DOI: 10.14201/ALH201983723 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: América latina hoy: Revista de ciencias sociales

Abstract

This paper is the result of the dialogue among current legislation in Argentina, Chile and Spain regarding the adoptees’ access to their origin and the chance of contact as a guarantee of their right to identity. It offers a comparative and theoretical analysis focused on historical, legal and psychosocial aspects in order to find convergences and divergences between these countries. 

Funding information

Proyecto I+D: «Del control de la natalidad a la ansiedad demográfica: comunicación, secreto y anonimato en las tecnologías reproductivas del siglo XXI», financiado por MINECO/FEDER UE, Código: cso2015-64551-c3-1-r.

Bibliographic References

  • Alfaro, Karen. Una aproximación a las apropiaciones de menores y adopciones irregulares bajo la dictadura militar en el sur de Chile (1978-2016). Memorias de Alejandro. Revista Austral de Ciencias Sociales, 2018, vol. 34: 37-51. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2018.n34-04
  • Amnistía Internacional. Casos cerrados, heridas abiertas: el desamparo de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo en España, Sección Española de Amnistía Internacional. Madrid: Sección española de Amnistía Internacional, 2012: en línea: http://www.centroprodh.org.mx/impunidadayeryhoy/DiplomadoJT2015/Mod2/IgnacioJovtis/Casos%20Cerrados%20Heridas%20Abiertas%20AI%20Espa%C3%B1a.pdf. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Amorós, Pere. La adopción y el acogimiento familiar. Madrid: Narcea, 1987.
  • Berástegui Pedro-Viejo, Ana y Gómez Bengoechea, Blanca. Esta es tu historia: identidad y comunicación sobre los orígenes en adopción. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas, 2007.
  • Berry, Marianne. Risks and benefits of open adoption. The Future of Children, 1993, vol. 3 (1): 125-138. https://doi.org/10.2307/1602407
  • Berry, Marianne et al. The Role of Open Adoption in the Adjustment of Adopted Children and Their Families. Children and Youth Services Review, 1998, vol. 20 (1-2): 151-171. https://doi.org/10.1016/S0190-7409(97)00071-6
  • Block, Sara. Not Out of Sight, Out of Mind: Defining Permanency as the Continuity of Relationships When Ending Legal Relationships Does Not Sever Ties. Children's Legal Rights Journal, 2006, vol. 26 (4): 25-36.
  • Cadoret, Anne. Pluriparentesco y familia de referencia. En Marre, Diana y Bestard, Joan. La adopción y el acogimiento. Presente y perspectivas. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2004: 273-283.
  • Centenera, Mar. El adn, 30 años al lado de abuelas para encontrar a los nietos robados por la dictadura. El País. Madrid, 2017: en línea: https://elpais.com/internacional/2017/06/14/america/1497472745_062450.html. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Council of Europe. Parliamentary Assembly. Recommendation n.º 1736 (2006): Need for international condemnation of the Franco regime, cm/as (2006), Rec 1736 (prov. 04/04/2006 - final 05/05/2006).
  • De Lorenzi, Mariana. El derecho a conocer los orígenes biológicos. La necesidad de su reconocimiento para garantizar el derecho a la identidad personal de los adoptados y nacidos de reproducción humana asistida. Barcelona: Dipòsit Digital-Universitat de Barcelona, 2015: en línea: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96722/1/DE%20LORENZI_TESIS.pdf. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • De Lorenzi, Mariana. El reconocimiento del derecho a conocer los orígenes biológicos en el ordenamiento jurídico español: ¿Una materia pendiente? Revista de Derecho, Empresa y Sociedad, 2016a, vol. 8 (7): 101-124.
  • De Lorenzi, Mariana. El reconocimiento jurídico del derecho a conocer los orígenes biológicos en la adopción y en la reproducción humana asistida en España y Cataluña. afin Newsletter, 2016b, vol. 85: 1-7: en línea: https://ddd.uab.cat/pub/afin/afinSPA/afin_a2016m7n85iSPA.pdf 1-7. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Diario Digital República de las Ideas. Bebés robados: Justicia y Verdad, décadas de impunidad amparadas por el Gobierno español. Madrid: Republica.com, 2015: en línea: http://www.republica.com/2015/06/09/bebes-robados-justicia-y-verdad-decadas-de-impunidad-amparadas-por-el-gobierno-espanol/. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Díez-Picazo, Luis María. Sistema de Derechos Fundamentales. Madrid: Thomson Civitas, 2005.
  • Duncan, William. Regulating Intercountry Adoption - an International Perspective. En Bainham, Andrew y Pearl, David (eds.). Frontiers of Family Law. London: Chancery Law Publishing, 1993: 46-61.
  • Duva, Jesús y Junquera, Natalia. Hijo busca madre; madre busca hijo. El País. Madrid, 2011: en línea: http://elpais.com/diario/2011/03/06/domingo/1299387153_850215.html. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Fernández, Silvia. ¿Identidades en suspenso? Sobre ciertas buenas razones en favor del reconocimiento de la autonomía progresiva de niños y niñas en el acceso al conocimiento de su origen. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, 2015, vol. 68 (3): 81-100.
  • Fernández Moreno, Paulina. Infancia, parentalidad y familia en el discurso del Estado de Chile sobre adopción. Santiago de Chile: Instituto Nacional de Derechos Humanos, 2015.
  • Fonseca, Claudia. Pertenencia familiar y jerarquía de clases: El secreto, la ruptura y la desigualdad vistos a través de los relatos de personas adoptadas brasileñas. Scripta Nova, 2012, vol. 16 (395): 1-12: en línea: http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/3439. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Fratter, Joan. Parties in the triangle. Adoption and Fostering, 1991, vol. 15 (4): 91-98. https://doi.org/10.1177/030857599101500415
  • Gesteira, Soledad. Buscar el origen biológico. Parentesco y familia en organizaciones de personas adoptadas. Kairos. Revista de Temas Sociales, 2014a, año 18, vol. 33: 1-25.
  • Gesteira, Soledad. Más allá de la apropiación criminal de niños: el surgimiento de organizaciones de personas adoptadas que buscan su identidad biológica en Argentina. Runa, 2014b, vol. 35 (1): 61-76.
  • Gesteira, Soledad. Legales pero ilegítimos: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina. Etnográfica, 2016a, vol. 20 (1): 5-31. https://doi.org/10.4000/etnografica.4159
  • Gesteira, Soledad. El derecho a conocer. Experiencias de personas que buscan sus orígenes en la justicia argentina. Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas, 2016b, vol. 1 (10): 1-27. https://doi.org/10.21057/repam.v10i1.19712
  • Giberti, Eva. La adopción: padres adoptantes, hijos adoptivos, «los otros». Buenos Aires: El Cid, 1981.
  • Gil Gil, Alicia. La sustracción y alteración de la filiación de menores durante la guerra civil y el franquismo: aspectos penales. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, Iustel, 2009, vol. 1: 54-64.
  • Gonçalvez, Manuel. Información brindada verbalmente en el marco del Workshop Identidad y orígenes: desafíos y tensiones en la ampliación de derechos. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, uba, Centro Cultural Paco Urondo, caba, 26/11/2018.
  • Herrera, Marisa. El derecho a ser uno mismo en la adopción. Una revisión crítica sobre el derecho a conocer los orígenes. Revista Jurídica online. El Dial, 2007, 02/10/07: en línea: https://www.eldial.com/. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Junquera, Natalia y Duva, Jesús. Una exmonja denuncia el tráfico de niños. El País, 2011: en línea: http://elpais.com/diario/2011/03/27/sociedad/1301180402_850215.html. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Lafuente, Sandra. España: onu indaga por primera vez crímenes del franquismo. bbc News, 2013: en línea: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/09/130923_espana_victimas_guerra_civil_franco_mxa_vh.shtml. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Marre, Diana. Los silencios de la adopción en España. Revista de Antropología Social de la Universidad Complutense, 2009, vol. 18: 97-126.
  • Marre, Diana. Displaced children and stolen babies State of exception, fear and public secrets in contemporary Spain. Washington: American Anthropological Association Annual Meeting, 2014.
  • Matus, Alejandra. Hijos y Madres del Silencio: una nueva agrupación de víctimas de violaciones a los derechos humanos. Santiago de Chile: The Clinic, 2018: en línea: http://www.theclinic.cl/2018/06/17/la-organizacion-autogestionada-cuenta-con-mas-de-tres-mil-integrantes-hijos-que-quieren-saber-su-origen-biologico-repartidos-por-el-mundo-madres-que-quieren-encontrar-a-sus-hijos-que-les-arrebataron/. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Mayor Ortega, Leonor. El Congreso da el primer paso para indemnizar a los bebés robados en el franquismo. La Vanguardia, 2018: en línea: https://www.lavanguardia.com/politica/20181120/453042261218/ley-bebes-robados-indemnizaciones.html. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • McRoy, Ruth; Grotevant, Harold y White, Kerry. Openness in adoption: New practices, new issues. New York-Londres: Praeger, 1988.
  • Moya, Osciel. Las conclusiones y propuestas de la instancia de investigación de la Cámara de Diputados. El Siglo, 2019: en línea: https://www.elsiglo.cl/2019/07/23/adopciones-irregulares-comision-verdad-y-banco-genetico/. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Nogueira Alcalá, Humberto. Aspectos de una Teoría de los Derechos Fundamentales: la delimitación, regulación, garantías y limitaciones de los Derechos Fundamentales. Ius et Praxis, 2005, vol. 11 (2): 15-64. https://doi.org/10.4067/S0718-00122005000200002
  • Oullette, Françoise-Romaine. Les usages contemporains de l'adoption. En Fine, Agnès (ed.). Adoptions: Ethnologie des parentés choisis. Paris: Éditions de la Maison des Sciences de l'Homme, 1998: 153-176. https://doi.org/10.4000/books.editionsmsh.621
  • Oullette, Françoise-Romaine y Belleau, Hélène. L'intégration familiale et sociale des enfants adoptés à l'étranger: recension des écrits. Montreal: inrs Culture et Société (Université du Québec), 1999.
  • Rodríguez, Pilar. Adopciones irregulares ii: Habla Matías Troncoso, otra de las guaguas dadas en adopción por el doctor Monckeberg. Ciper Chile, 2014: en línea: https://ciperchile.cl/2014/04/28/adopciones-irregulares-ii-habla-matias-troncoso-otra-de-las-guaguas-dadas-en-adopcion-por-el-doctor-monckeberg/. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Rodríguez Arias, Miguel Ángel. El caso de los niños perdidos del franquismo. Crimen contra la humanidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2008.
  • Rodríguez Jaume, María José. Las adopciones y su contexto sociológico. afin Newsletter, 2013, vol. 56: 1-7: en línea: https://ddd.uab.cat/pub/afin/afinSPA/afin_a2013m11n56iSPA.pdf. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Rodríguez Jaume, María José. Percepción de la población española frente a la adopción abierta. Conferencia en iii Seminario Internacional de Adopción. Universidad Católica Silva Henríquez, Universidad Alberto Hurtado y sename. Santiago de Chile, 06/12/18.
  • Rubio Llorente, Francisco. Los derechos fundamentales. Evolución, fuentes y titulares en España. Claves de Razón Práctica, 1997, vol. 75: 2-7.
  • Rubio Llorente, Francisco. Mostrar los derechos sin destruir la Unión. Revista Española de Derecho Constitucional, 2002, vol. 64: 13-52.
  • Ruiz Miguel, Carlos. La configuración constitucional del derecho a la intimidad. Madrid: Tecnos, 1995.
  • Salvo, Irene y Alfaro, Karen. Irregular Adoptions in Chile: New Political Narratives About The Right To Know One's Origins. Children & Society, 2019, vol. 33 (3): 201-212. https://doi.org/10.1111/chso.12324
  • Salvo, Irene y Marre, Diana. Children Forever: The Search for Origins among Chilean Adults Who Were Adopted. Child & Family Social Work, 2020, vol. 25 (1), en prensa. https://doi.org/10.1111/cfs.12666
  • Sepúlveda, Nicolás. Adopciones ilegales: 141 madres ya se han reencontrado con los hijos que les arrebataron al nacer. Ciper Chile, 2019: en línea: https://ciperchile.cl/2019/06/04/adopciones-ilegales-141-madres-ya-se-han-reencontrado-con-los-hijos-que-les-arrebataron-al-nacer/. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Siegel, Deborah. Growing up in open adoption: Young adults' perspectives. Families in Society: The Journal of Contemporary Social Services, 2012, vol. 93: 133-140. https://doi.org/10.1606/1044-3894.4198
  • Smolin, David. Child Laundering: How the Intercountry Adoption System Legitimizes and Incentivizes the Practices of Buying, Trafficking, Kidnapping, and Stealing Children. Wayne Law Review, 2006, vol. 52 (1): 113-200.
  • Triseliotis, John; Shireman, Joan y Hundleby, Marion. Adoption. Theory, Policy and Practice. London: Cassell, 1997.
  • Vidal, Joaquín. 35 años de periodismo en libertad. Interviu, 2011: en línea: http://www.interviu.es/reportajes/articulos/interviu-35-anos-en-libertad. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Villalta, Carla. Cuando lo simple no alcanza: la adopción de niños a principios de los años '70. Campos. Revista de Antropología Social, 2009, vol. 9 (2): 69-89. https://doi.org/10.5380/cam.v9i2.15863
  • Villalta, Carla. Circuitos institucionales y tramas de relaciones sociales: las formas de materialización de la apropiación criminal de niños. En Águila, Gabriela; Garaño, Santiago y Sacatizza, Pablo (coords.). Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina: Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Estudios/Investigaciones, 57), 2016: 296-319: en línea: http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/63. Fecha de consulta: 24/07/19.
  • Villarrubia, Gustavo. Los niños dados por muertos que el cura Gerardo Joannon entregó para adopción. Ciper Chile, 2014: en línea: https://ciperchile.cl/2014/04/11/los-ninos-dados-por-muertos-que-el-cura-gerardo-joannon-entrego-para-adopcion/. Fecha de consulta: 24/07/19.