Espacio y deportelos parques biosaludables en Granada

  1. Hita Alonso, C. 1
  2. López Capra, F. 1
  3. Martos Fernández, P. 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

ISSN: 1133-6366

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: XV Congreso Internacional AEISAD

Número: 426

Páginas: 453-462

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

Resumen

Los llamados “parques geriátricos”, actualmente mudados a “parques biosaludables, nacen en respuesta al evidente y continuado envejecimiento de la población ligado al aumento de la esperanza de vida. Si bien en un principio, se pensaron como una propuesta deportiva para un determinado sector de la población, aquellos mayores de 65 años -el menos proclive a realizar deporte-, su uso se ha ido extendiendo a todas las edades. Es necesario señalar que, al ser espacios deportivos abiertos, distribuidos por todo el espacio urbano y gratis, resultan muy atractivos para deportistas de toda índole. Así, el término “geriátrico”, ha dado paso al término “biosaludable, liberando de matices y condicionantes a los usuarios de este espacio. Este artículo se sustenta en una investigación anterior continuado con posterioridad manteniendo los parques investigados, todos ellos situados en la ciudad de Granada, con una metodología cuantitativa y centrándonos en dos bloques temáticos “Salud” y “relación social”

Referencias bibliográficas

  • García Ferrando, M. (1990). Aspectos sociales del deporte: una reflexión sociológica. Madrid: Alianza Editorial
  • Gil, E. (2003). El poder gris: una nueva forma de entender la vejez. Barcelona: Mondadori.
  • Hita, C., Martos, P. y Romero, A. (2014). Biosaludando. Los parques biosaludables en Granada: interacción social y actividad físico-deportiva. Crisis, cambio social y deporte (págs. 149160). Valencia: Nau Libres.
  • López Capra, F., Hita Alonso, C., Martos, P., Romero Reche, A. 7º Congreso Internacional de actividad físico-deportiva para mayores. Málaga. Noviembre, 2017. Espacio y Deporte: Los parques biosaludables en Granada.
  • López Capra, F. (2017) Del parque geriátrico al parque biosaludable. El caso de Granada. TFG Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad de Granada.
  • Martos, P. (2006) “Derecho Deportivo y Sociología, en JIMÉNEZ SOTO, I., ARANA, E. (Dirs) El derecho deportivo en España, 1975-2005, Junta de Andalucía. Sevilla.
  • Palomares Linares, I. (2013) Movilidad residencial, sedentarismo y estructura social urbana: La ciudad metropolitana de Granada. TFM. Universidad de Granada.
  • Subirats, J. (1992). La vejez como la oportunidad. Madrid: Instituto Nacional de Servicios Sociales.