Sobre ambientalización curricular, formación ambiental, sensibilización y desarrollo profesionalUna selección de lecturas contemporáneas para saber más

  1. Alberto Martínez-Villar 1
  2. José Gutiérrez-Pérez 1
  3. F. Javier Perales-Palacios 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado

ISSN: 1989-6395 1138-414X

Año de publicación: 2012

Volumen: 16

Número: 2

Páginas: 279-304

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado

Referencias bibliográficas

  • Calvo, S. y Gutiérrez, J. (2007). El espejismo de la Educación Ambiental. Madrid: Morata.
  • Gutiérrez, J; Benayas, J. y Calvo, S. (2006). Educación para el Desarrollo Sostenible: Evaluación de retos y oportunidades del decenio 2005-2014. Revista Iberoamericana de Educación 40, 25-69.
  • Martínez Villar, A. (2008). Vocational Training and the Environment. Sustainability and Employment. European Journal of Vocational Training, 44, 148 180.
  • Martínez, A. (2012). La educación ambiental y la formación profesional para el empleo. La integración de la sensibilización ambiental. Tesis Doctoral, Universidad de Granada.
  • Martínez, A., Gutiérrez, J., Perales, F.J. (2012). European Perspective and Contributions to Vocational Education and Training and Environmental Awareness, in the Education for Sustainable Development Context, ECER-2012, European Research Network in Vocational Education and Training.