Las hipótesis en la investigación científico-jurídica

  1. RUÍZ RESA, JOSEFA DOLORES
Revista:
REJIE: Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa

ISSN: 1989-8754

Año de publicación: 2020

Número: 22

Páginas: 135-160

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/REJIE.2020.V0I22.7902 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: REJIE: Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es comprender qué tipo de conocimiento permite plantear los problemas o preguntas de una investigación y generar su solución, la cual se avanza como hipótesis de la misma, con especial referencia al ámbito jurídico. Se trata, en definitiva, de participar en la construcción dinámica y colectiva de estrategias o heurísticas para el planteamiento de problemas y la generación de hipótesis de investigación en el ámbito de los saberes teoréticos o especulativos como la ciencia, prestando atención a las peculiaridades que esta muestra cuando se lleva a cabo desde la ciencia del derecho. En pos de este objetivo, se tendrán en cuenta y analizarán las diferencias detectadas entre problemas de probar y encontrar, y problemas mal y bien estructurados, y entre los tipos de conocimiento que puede aplicarse para su solución: conocimiento heurístico y conocimiento estándar o lógico-racional. También se explorarán y subrayarán pautas de actuación que se han ofrecido para plantear problemas y soluciones y las especificidades que cabe tener en cuenta en relación al saber jurídico.

Referencias bibliográficas

  • ALEXY, R. (2001). Teoría de la argumentación jurídica, trad. M. Atienza e I. Espejo, 2ª edición actualizada, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
  • ANDRÉU ABELA, J. (2002). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Fundación Centro Estudios Andaluces.
  • BASART MUÑOZ, J. M. (2004). “Conocimiento y método en Descartes, Pascal y Leibniz”. Ciencia Ergo Sum vol. 11 nº 1, marzo-junio.
  • BOBBIO, N. (1981). “Derecho y Ciencias Sociales”, en Contribuciones a la Teoría del Derecho, ed. a cargo de Alfonso Ruiz Miguel, Valencia: Fernando Torres- Editor.
  • BUENO, G. (1978). “En torno al concepto de ciencias humanas”, El Basilisco nº 2.
  • CHAMPEIL-DESPLATS, V. (2014). Méthodologies du droit et des sciences du droit, col. Méthodes du Droit, París: Dalloz.
  • COPI, I. M. y COHEN, C. (2007). Introducción a la lógica. México D.F.: Limusa.
  • CORTÉS DE LOS RÍOS, M. E. y CRUZ MARTÍNEZ, M. S. (2000-2001). “El análisis del Género del Artículo de Investigación”, Revista de Lenguas para fines específicos nº 7 y 8, pp. 33-50.
  • COURTIS, C. (2006). “El juego de los juristas. Ensayo de caracterización de la investigación dogmática”, en COURTIS, Christian (ed.), Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica, prólogo de Manuel Atienza, Madrid: Trotta, 2006.
  • CSIKSZENTMIHALYI, M. (1988). “Solving Problems is Not Finding a New One: A Reply to Herbert Simon”, New Ideas of Psychology vol. 6 nº 2.
  • CSIKSZENTMIHALYI, M. (1995). Creativity, Harper Collins, New York.
  • DESCARTES, R. (1993). Discurso del método. Meditaciones metafísicas. Madrid: Espasa Calpe.
  • DEWEY, J. (1989). Cómo pensamos, ed. Paidós, Barcelona.
  • DILLON, J. T. (1982). “Problem finding and solving”, The Journal of Creative Behavior Vol. 16 nº 2.
  • EISENMANN, Ch. (2002). “El problema de la naturaleza y los fines de la enseñanza del Derecho”, en LAPORTA, F. J. (ed.), La enseñanza del Derecho. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, 6.
  • FESTINGER, L. (1975). Teoría de la disonancia cognoscitiva. Instituto de Estudios Políticos.
  • FONSECA-PATRÓN, A. (2016). “El debate sobre las heurísticas. Una disputa sobre los criterios de buen razonamiento entre la Tradición de Heurística y Sesgo y la Racionalidad Ecológica”. Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras 9. 87. 10.15174/rv.v0i17.178.
  • GARCÍA AMADO, J.A. (1988). Teorías de la Tópica Jurídica, Madrid: Civitas-Universidad de Oviedo.
  • GARCÍA GARCÍA, E. (2007). “Teoría de la mente y ciencias cognitivas”, en L. FEITO GRANDE (ed.), Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano, Universidad Pontificial de Comillas, Madrid.
  • GETZELS J.W. & CSIKSZENTMIHALYI, M. (1976). Creative vision: A longitudinal Study of problem finding in art, Wiley, Nueva York.
  • GETZELS, J. W. y CSIKSZENTMIHALHI, M, (1975). “From problem solving to problem finding”, en TAYLOR, I. y GETZELS, J. W., Perspectives in creativity, Aldine, Chicago.
  • GÓMEZ RAMOS, A. (2007). “Asombro, experiencia y forma: los tres momentos constitutivos de la filosofía”, Convivium nº 20, pp. 3-22.
  • KENNEDY ARLIN, P. (1990). “Wisdom: the art of problem finding”, en R. J. Stenberg (ed.), Wisdom. Its nature, origins and development, Cambridge University Press.
  • GUILFORD, P. J. (1950). “Creativity”, American Psychologist 5 (9), 1950, pp. 444-454.
  • KAHNEMAN, D. (2011). Thinking, fast and slow. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux, Nueva York, 2011.
  • McNABB, D. (2018). Hombre, signo y cosmos: la filosofía de Charles S. Peirce, Ciudad de México: FCE.
  • MOSTERÍN, J. Y TORRETTI, R. (2002). Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia. Madrid: Alianza editorial.
  • MORIN, E. (2004). La epistemología de la complejidad, Gazeta de Antropología nº 20. Disponible en https://www.ugr.es/~pwlac/G20_02Edgar_Morin.html (último acceso: 16/09/2019).
  • NUBIOLA, J. (2001). “La abducción o la lógica de la sorpresa”, Razón y Palabra. Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Tópicos de Comunicación nº 21, marzo. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n21/21_jnubiola.html (último acceso: 07/10/2019).
  • OST, F y VAN DE KERCHOVE, M. (1987). «Comment concevoir aujourd’hui la science du droit ?» en Déviance et Société vol. 11 nº 2.
  • PECZENIC, A. (2005). “Scientia Juris, Legal Doctrine as Knowledge of Law and as a Source of Law” (vol. 4), en PATTARO. E. (ed.), A treatise of Legal Philosophy and general Jurisprudence, Dordrecht: Springer.
  • PEIRCE, Ch. S. (1978). “Deducción, inducción, hipótesis”, Popular Science Monthly, pp. 705-18. Trad. de Juan Martín Ruíz-Werner (Último acceso 06/10/2019).
  • PIAGET, J. (1991). Introducción a la epistemología genética, Paidós.
  • PIAGET, J. (1978). La equilibración de las estructuras cognoscitivas. Problema central del desarrollo, Siglo XXI, Madrid.
  • POLANYI, M. (1962). Personal Knowledge. Toward a Post-Critical Philosophy, Chicaho: Universidad de Chicago.
  • POLYA, G. (1971). How to solve it. A new aspect of Mathematical Method. Pricenton University Press, Pricenton.
  • POPPER, K. (1972). Conjeturas y refutaciones, Barcelona: Paidós.
  • PORTOLÉS, J. (1993) “La distinción entre los conectores y otros marcadores del discurso en español”, Verba 20.
  • POZO MUNICIA, J. I. (1997). Teorías cognitivas del aprendizaje, ed. Morata, 5ª edición.
  • ROMERO MEDIA y GARCÍA SEVILLA, J. (2008). “La elaboración de problemas ABP”, ambos en J. GARCÍA SEVILLA (Coord.), El aprendizaje basado en problemas en la enseñanza universitaria. Murcia: Universidad de Murcia.
  • ROMO SANTOS, M. (1984). “El pensamiento creador”, Estudios de Psicología nº 18.
  • ROMO SANTOS, M. (1987). “Treinta y cinco años de pensamiento divergente. Teoría de la creatividad de Guilford”, Estudios de Psicología nº 27-28, pp. 175-192.
  • RUIZ, G. (2013). “La teoría de la experiencia de John Dewey: significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo”, Foro de Educación, 11 (15)
  • RUZSITS JHA, S. (2002). Reconsidering Michael Polanyi’s Philosophy, Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh.
  • SÁNCHEZ, H. Y. (2007). “La solución de problemas como un campo de concurrencia de distintas teorías en Psicología”, Revista colombiana de Psicología nº 16, 2007.
  • SIMON, H. A. & NEWELL, A. (1958), “Heuristic Problem Solving: The Next Advance in Operations Research”, Operation Research vol. 6 nº 1, enero-febrero.
  • SIMON, H.A. (1997). Models of Bounded Racionality, Vol. 3 Empirically Grounded Economic Reason, MIT Press, Cambridge.
  • SLAFER, G. (2009). “¿Cómo escribir un artículo científico?”, Revista de Investigación en Educación nº 6, pp. 124-132.
  • STRAUSS, A. y CORBIN, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada, Editorial Universidad de Antioquia.
  • VEGA REÑÓN, L. (1993), “Ta endoxa : argumentación y plausibilidad”, Endoxa: Series filosóficas nº 1, UNED, Madrid, pp. 5-19,
  • VIZCARRO , C. y JUÁREZ, E. (2008). “¿Qué es y cómo funciona el aprendizaje basado en problemas?”, en J. GARCÍA SEVILLA (Coord.), El aprendizaje basado en problemas en la enseñanza universitaria. Murcia: Universidad de Murcia.
  • WIEACKER, F. (1957). Historia del Derecho privado de la edad moderna, trad. F. Fernández Jardón. Madrid: Aguilar.
  • VIEHWEG, Th. (1964). Tópica y Jurisprudencia. Madrid: Taurus.
  • WEBER, M. (1993). Economía y sociedad. Esbozo de una sociología comprensiva. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
  • WERTHEIMER, E. (1912). “Experimentelle Studien über das Sehen von Bewegung”, Zeitschrift für Psichologie, 61.
  • WESTON, A. (1994). Las claves de la argumentación. Barcelona: Ariel.
  • YIN, R. (2003). Case study research. Design and methods. California, Londres, Nueva Delhi: Sage Publications.