Estereotipos de género y práctica de actividad física

  1. Inmaculada Alemany Arrebola
  2. Nahum Aguilar García
  3. Lucía Granda Ortells
  4. Juan Granda Vera
Revista:
Movimento: revista da Escola de Educação Física

ISSN: 0104-754X

Año de publicación: 2019

Número: 25

Páginas: 1-16

Tipo: Artículo

DOI: 10.22456/1982-8918.93460 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Movimento: revista da Escola de Educação Física

Resumen

Los objetivos de esta investigación se centran en analizar los estereotipos de género en la actividad física y los motivos de su práctica/no práctica, en 2105, en estudiantes de enseñanza no universitaria. Los resultados indican que los chicos presentan ideas más estereotipadas sobre el binomio mujer/deporte y actividad física, variando en función de la etapa educativa. En cuanto a la práctica de actividad física, son los chicos los que realizan más horas de actividad física a la semana (de 3 a 6) frente a las chicas (de 1 a 2), donde los motivos son asociados a salud, rendimiento y aspectos sociales.