Un estudio sobre la mejora educativa a través de los grupos interactivos en una comunidad de aprendizaje

  1. Rivera García, Enrique 1
  2. Moreno Doña, Alberto 2
  3. Giles Girela, Javier 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad de Valparaíso
    info

    Universidad de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    ROR https://ror.org/00h9jrb69

Revista:
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

ISSN: 0719-6202

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: X Congreso Internacional de Evaluación Formativa y Compartida – “Buenas prácticas docentes”

Volumen: 3

Número: 2

Páginas: 524-530

Tipo: Artículo

DOI: 10.22370/IEYA.2017.3.2.774 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

Resumen

La propuesta que se presenta pretende aunar dos metodologías: el Aprendizaje Servicio, enfocado en la formación de los futuros docentes, y los Grupos Interactivos y la Tertulia Dialógica, principales estrategias de trabajo en las Comunidades de Aprendizaje de la Enseñanza Obligatoria. Contextualizada en la formación del docente de Educación Primaria, tiene por objeto enlazar dos contextos: la investigación educativa universitaria y la innovación docente en la escuela, cada vez más alejados por el progresivo divorcio entre docencia e investigación. Los primeros resultados de la propuesta de intervención, nos dicen que la simbiosis que se propone tiene una excelente acogida por los dos sectores involucrados: el alumnado universitario que vivencia la escuela como espacio de aprendizaje y el docente de Primaria, que encuentra en la metodología propuesta, una excelente alternativa a los modelos tradicionales que prevalecen en el aula de Educación Física.