Variación intrasesión del apoyo plantar en hemiparesia infantila propósito de un caso

  1. Osama J. Alí-Morell
  2. Félix Zurita-Ortega 1
  3. Ismael Davó-Jiménez
  4. Sonia Segura-Biedma
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista española de podología

ISSN: 0210-1238

Año de publicación: 2018

Volumen: 29

Número: 1

Páginas: 43-48

Tipo: Artículo

DOI: 10.20986/REVESPPOD.2018.1503/2018 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista española de podología

Resumen

En la parálisis cerebral, el incremento del tono muscular mantenido a lo largo de los años provoca disminución en la extensibilidad muscular y movilidad articular con consecuencias negativas en la marcha. Este trabajo presenta las variaciones observadas tras la realización de una sesión estándar de Fisioterapia basada en estiramientos musculares, fortalecimiento muscular y entrenamiento del equilibrio a un chico de 12 años de edad diagnosticado de parálisis cerebral espástica y hemiparesia derecha, con marcha autónoma y limitación en la movilidad activa y pasiva de tobillo derecho, así como apoyo plantar incompleto. Tras la realización de la sesión, se incrementaron la extensibilidad muscular, la movilidad articular de tobillo y la superfi cie de apoyo plantar. La utilización de técnicas clásicas en el tratamiento de la hemiparesia infantil es fundamental para el mantenimiento de los parámetros implicados en la conservación de la deambulación autónoma.