Detección de las dificultades lingüísticas expresivas en la edad escolar

  1. Dunia Garrido
  2. Gloria Carballo
  3. Rocio Garcia-Retamero
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2019

Volumen: 18

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

Los problemas lingüísticos menos severos son detectados a menudo en la edad escolar por los docentes, quienes presentan sobrecarga laboral. Estas dificultades se asocian con consecuencias negativas en el desarrollo curricular posterior. El principal objetivo de este trabajo es investigar si es posible ofrecer a los profesores un screening breve para detectar problemas de lenguaje (a nivel comprensivo y expresivo). Se llevaron a cabo dos estudios exploratorios de muestreo de cadena en los que participaron un total de 96 niños de entre 3 y 9 años (M = 6.03; DE = 1.42) y 16 docentes de entre 30 y 56 años (M = 41.25; DE = 7.22). En el estudio 1, se examinó la precisión del juicio de los docentes sobre la detección de dificultades en el lenguaje expresivo y comprensivo. Los resultados mostraron una mayor precisión de los docentes sobre las dificultades de expresión. Tras analizar los datos de forma inferencial y correlacional, se seleccionaron los ítems con mejores propiedades psicométricas para reducir la escala original utilizada. En el estudio 2, se procedió a la validación de la reducción de la escala y, en línea con el estudio previo, los resultados mostraron que la escala breve tenía unas buenas propiedades psicométricas (alpha de Cronbach = 0.96). Se desarrolló y validó una versión breve de una escala de observación que puede ser utilizada como prueba de screening para detectar dificultades expresivas de forma efectiva y rápida.