Río-Hortega y el centenario del descubrimiento de la microglía

  1. Campos, Antonio
Revista:
Actualidad médica

ISSN: 0365-7965

Año de publicación: 2019

Tomo: 104

Número: 808

Páginas: 198-199

Tipo: Artículo

DOI: 10.15568/AM.2019.808.HCA01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Actualidad médica

Resumen

Con motivo del centenario del descubrimiento de la Microglía por Don Pío del Río-Hortega se describen las circunstancias que lo hicieron posible relacionadas, con el azar, el panorama científico de la época y la personalidad de Don Pío

Referencias bibliográficas

  • Río-Hortega, J. The discoveries of microglia and oligodendroglia: Pío del Río-Hortega and his relationships with Achúcarro and Cajal (1914-1934). Neurosciences and History. 1(4): 176-190.2013
  • Cano Díaz P. Una contribución a la ciencia histológica: la obra de Don Pío del Río-Hortega. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. 1985
  • Campos A. Río-Hortega. La forja de un histólogo, An. RANM 135(03):222-229. 2018
  • Río-Hortega P. El maestro y yo. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 19865.
  • Granado Almena, V. La concepción del mundo como un problema de sentido: azar, carácter y destino. LOGOS. Anales del Seminario de Metafísica 43. 233-250. 2010
  • Río-Hortega P. Un nuevo método de coloración histológica e histopatológica Boletín de la Sociedad Española de Biología 8:19-25. 1918
  • Campos A. Nicolás Achúcarro. Su vida y su legado a los cien años de su muerte. Anales Real Academia de Medicina.135 (02):125-131. 2018
  • Ortiz Picón JM. La obra neurohistológica del doctor Pío del Río-Hortega. Actualidad Médica. 542:101-135. 1970
  • Campos A: Río-Hortega. El rescate de una ejemplaridad. El Norte de Castilla 1:6. 1995