Análisis estructural de los límites Septentrional (Región de Hornachos) y Meridional (Región de Sierra Albarrana) de la banda de alta deformación de Badajoz-Córdoba

  1. A. Azor 1
  2. F. González Lodeiro 1
  3. J. F. Simancas 1
  1. 1 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
    info

    Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra

    Granada, España

    ROR https://ror.org/00v0g9w49

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1993

Volumen: 6

Número: 1-2

Páginas: 15-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

En la región de Sierra Albarrana, situada en el límite meridional de la banda de alta deformación de Badajoz-Córdoba, materiales paleozoicos han sufrido una evolución tectonometamórfica herciniana en la que se alcanzan condiciones de metamorfismo propias de la zona de la sillimanita durante un cabalgamiento dúctil dextrorso con movimiento del bloque de techo hacia el SE y vergencia SW de los pliegues asociados. En la región de Hornachos, situada en el límite septentrional de la banda de alta deformación de Badajoz-Córdoba, se reconoce también un cabalgamiento dúctil dextrorso con movimiento del bloque de techo hacia el SE, que va asociado a grandes pliegues tumbados vergentes al NE. Este cizallamiento dúctil afecta a los materiales precámbricos situados al SW de la Sierra de Hornachos y a los materiales paleozoicos de esta Sierra, no existiendo entre ambos conjuntos la falla de salto en dirección hasta ahora supuesta (la denominada "Falla de Hornachos"), sino una discordancia. La evolución tectonometamórfica principal de la banda de alta deformación de Badajoz-Córdoba es herciniana, puesto que las estructuras sinmetamórficas de las dos regiones estudiadas afectan a materiales paleozoicos. En la región de Hornachos, las deformaciones principales de los materiales precámbricos incluidos en la banda de alta deformación de Badajoz-Córdoba son las mismas que afectan a los materiales paleozoicos. La interpretación, comúnmente aceptada, de esta banda de alta deformación como una zona de cizalla dúctil subvertical sinistrorsa limitada por fallas subverticales de salto en dirección, debe ser reconsiderada, ya que su límite NE no es una falla sino una discordancia, y el cizallamiento va asociado a estructuras originalmente tendidas.