Violencia pública, violencia privada

  1. Miguel Lorente Acosta
Revista:
Tiempo de paz

ISSN: 0212-8926

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: El acceso de las mujeres al espacio público

Número: 134

Páginas: 92-100

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tiempo de paz

Resumen

La violencia de género actúa como un instrumento necesario para construir y mantener la desigualdad. Es una violencia estructural que nace de la cultura y que, por tanto, cuenta con toda una serie de argumentos y motivos para justificar su uso en determinados contextos, y para ser integrada sobre circunstancias particulares, como por ejemplo el consumo de alcohol y otras sustancias tóxicas por parte del agresor, o el padecimiento de algún trastorno mental. La división del espacio de convivencia entre el polo público y el privado, y la presentación de las mujeres como complemento de los hombres sobre la idea de pertenencia o de objeto, permite que se desarrollen diferentes formas de violencia de género en cualquiera de los escenarios. Erradicar la violencia de género exige una transformación social y cultural que acabe con el machismo.