Distribuciones tipo fase en un estudio de fiabilidad

  1. Acal González, Christian José 1
  2. Ruiz Castro, Juan Eloy 1
  3. Aguilera del Pino, Ana María 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
TEMat: Divulgación de trabajos de estudiantes de matemáticas

ISSN: 2530-9633

Año de publicación: 2019

Número: 3

Páginas: 63-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: TEMat: Divulgación de trabajos de estudiantes de matemáticas

Resumen

Hoy en día, el análisis de fiabilidad está presente en cualquier área de conocimiento donde se esté interesado en comprobar el tiempo de vida (o, análogamente, el tiempo de fallo) de un sistema dado. A modo de ejemplo, esta disciplina es ampliamente utilizada en estudios de ingeniería donde el objetivo fundamental es garantizar la calidad y el buen funcionamiento de los aparatos. La rama encargada de estudiar y analizar los tiempos de fallos de estos sistemas es la estadística. La estadística pretende ajustar los datos experimentales medidos en estos sistemas mediante el uso de distribuciones de probabilidad. Un enfoque relativamente nuevo, y que cada vez está teniendo más importancia en la actualidad, es a través de las distribuciones tipo fase, cuya flexibilidad y propiedades hacen que esta clase de distribuciones sea una buena candidata para obtener un ajuste más riguroso.