La identidad y la convivencialidad en las creencias, las ideologías y los fanatismos

  1. Antonio Campos 1
  1. 1 Real Academia Nacional de Medicina de España - Histología
Revista:
Anales de la Real Academia Nacional de Medicina

ISSN: 0034-0634

Año de publicación: 2019

Número: 136

Páginas: 206-210

Tipo: Artículo

DOI: 10.32440/AR.2019.136.02.REV15 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia Nacional de Medicina

Resumen

La presentación del libro, recientemente publicado el profesor Francisco J. Rubia (ver referencia más abajo), se ha dividido en tres apartados. En el primero de ellos, se analiza el pensamiento dualista como el eje central del libro, así como el contexto en el que dicho pensamiento debería encuadrarse. En el segundo apartado se analizan los tres elementos -creencias, ideologías y fanatismo- que impregnan dicho pensamiento con el objeto de establecer los vectores comunes que los atraviesan. En la tercera y última sección, se consideran el perfil del autor de la obra y los distintos instrumentos que utiliza para transmitir su mensaje.

Referencias bibliográficas

  • Vaihinger, H. Die Philosophie des Als Ob . Aischines Verlag, 2014
  • Vegetti, M. Los orígenes de la racionalidad científica. El escalpelo y la pluma. Barcelona, Ed. Peninsula, 1981
  • Klein, R. G., Blake, E. The Dawn of Human Culture. Nueva York, John Wiley&Sons, 2002
  • Taylor, CH. Las fuentes del yo. Barcelona, Ed. Paidos, 1996