Claves de la innovación educativa en España desde la perspectiva de los centros innovadoresuna investigación cualitativa

  1. Fernando Trujillo Sáez 1
  2. Adrián Segura Robles 1
  3. Antonio González Vázquez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Participación educativa

ISSN: 1866-5097

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Innovación, profesorado y centros

Volumen: 7

Número: 10

Páginas: 49-60

Tipo: Artículo

Resumen

Los centros educativos en España viven hoy en medio de una importante presión para desarrollar propuestas de innovación educativa. Tanto desde la Administración como desde distintas instituciones públicas y privadas se urge a los centros para que modifiquen sus prácticas para obtener mejores resultados de aprendizaje, entendido este no solo como mejores calificaciones sino como mejora de la convivencia o desarrollo de competencias, entre otras cuestiones. Ante esta presión, muchos centros están realizando procesos de ajuste, renovación o transformación que se sintetizan con la etiqueta de innovación educativa. Sin embargo, conocer qué quiere decir «innovación educativa» y cómo entienden su desarrollo es fundamental para garantizar su calidad y hacerla sostenible. Para ello se han analizado las claves que configuran la innovación educativa según la entienden diecisiete centros educativos siguiendo los principios de la Teoría Fundamentada, a través de entrevistas y grupos de debate con todos los miembros de la comunidad educativa. Los resultados se han agrupado en siete categorías principales: condicionantes de la innovación educativa, características y procesos del proyecto de innovación, temáticas, herramientas, metodologías utilizadas, impacto y repercusiones de las mismas. Como conclusión principal los centros perciben un círculo virtuoso de la innovación educativa que va desde la mejora de la motivación, la autonomía y los resultados de aprendizaje de los estudiantes hasta la satisfacción de profesorado y familia y la mejora de la imagen del centro educativo en el entorno, lo cual tiene un impacto en la matriculación y la obtención de recursos.