El derecho a la pensión de jubilación en su modalidad contributiva de los trabajadores contratados a tiempo parcialel coeficiente reductor de parcialidad

  1. José Luis Monereo Pérez 1
  2. Sara Guindo Morales
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2020

Número: 228

Páginas: 285-316

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Referencias bibliográficas

  • ERRANDONEA ULAIZA, E.: Sistema español de pensiones: revisión crítica de los elementos comunes al cálculo de pensiones contributivas (normas sobre tope máximo de pensiones, cuantías mínimas y revalorización de pensiones), Colección Trabajo y Seguridad Social dirigida por MONEREO PÉREZ, J. L., Granada, Comares, 2016.
  • FERNÁNDEZ RAMÍREZ, M.: “La jubilación de los trabajadores a tiempo parcial: vicisitudes de una ordenación en la línea roja de la protección social. Consideraciones críticas y propuestas de mejora”, en MONEREO PÉREZ, J. L., LÓPEZ CUMBRE, L. (Dirs.), MALDONADO MOLINA, J. A. y FERNÁNDEZ RAMÍREZ, M. (Coords.) et al: La pensión de jubilación. Estudio analítico y crítico tras los últimos procesos de reforma, Colección Trabajo y Seguridad Social dirigida por MONEREO PÉREZ, J. L., Granada, Comares, 2015.
  • LÓPEZ INSUA, B. M.: “La jubilación parcial”, en MONEREO PÉREZ, J. L., LÓPEZ CUMBRE, L. (Dirs.), MALDONADO MOLINA, J. A. y FERNÁNDEZ RAMÍREZ, M. (Coords.) et al: La pensión de jubilación. Estudio analítico y crítico tras los últimos procesos de reforma, Colección Trabajo y Seguridad Social dirigida por MONEREO PÉREZ, J. L., Granada, Comares, 2015.
  • MALDONADO MOLINA, J. A.: “La jubilación en la Constitución Española”, en MARTÍN JIMÉNEZ, R. y SEMPERE NAVARRO, A. V. et al: El modelo social en la Constitución española de 1978, Madrid, Ministerio de Trabajo e inmigración, Subdirección General de Publicaciones, 2003.
  • MALDONADO MOLINA, J. A.: “El trabajo a tiempo parcial y su impacto en el sistema de pensiones: especial referencia a la pensión de jubilación”, en Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social: Comentarios, casos prácticos: recursos humanos, núm. 425-426, 2018.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “La reforma de la jubilación”, en Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 29-30, 2012.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “Las reformas de las pensiones. Un análisis global del proceso reformista”, en MONEREO PÉREZ, J. L., LÓPEZ CUMBRE, L. (Dirs.), MALDONADO MOLINA, J. A. y FERNÁNDEZ RAMÍREZ, M. (Coords.) et al: La pensión de jubilación. Estudio analítico y crítico tras los últimos procesos de reforma, Colección Trabajo y Seguridad Social dirigida por MONEREO PÉREZ, J. L., Granada, Comares, 2015.
  • MONEREO PÉREZ, J. L. y FERNÁNDEZ BERNAT, J. A.: “El factor de sostenibilidad: configuración técnica y significación en la política de pensiones”, en MONEREO PÉREZ, J. L., LÓPEZ CUMBRE, L. (Dirs.), MALDONADO MOLINA, J. A. y FERNÁNDEZ RAMÍREZ, M. (Coords.) et al: La pensión de jubilación. Estudio analítico y crítico tras los últimos procesos de reforma, Colección Trabajo y Seguridad Social dirigida por MONEREO PÉREZ, J. L., Granada, Comares, 2015.
  • MONEREO PÉREZ, J. L. y MALDONADO MOLINA, J. A.: “Jubilación del trabajador”, en AA. VV.: Diccionario internacional de derecho del trabajo y de la seguridad social, Valencia, Tirant lo Blanch, 2014.
  • MONEREO PÉREZ, J. L. y ORTEGA LOZANO, P. G.: “La discriminación por razón de edad vinculada al momento de la jubilación del trabajador: la objetividad, la razonabilidad y el juicio de proporcionalidad”, La Ley Unión Europea, núm. 58, 2018.
  • ROMERO CORONADO, J.: “El coeficiente de parcialidad en la determinación de la cuantía de la prestación por desempleo. STSJ de Madrid, de 14 de marzo de 2016 (AS 2016, 874)”, en Nueva revista española de derecho del trabajo, núm. 195, 2017.
  • TORTUERO PLAZA, J. L.: “Conciliación, género y empleo: reflexiones desde el sistema de la Seguridad Social”, en Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, número 1, 2006.