La gramática inglesa de John George Brown y sus reglas para aprender a pronunciar

  1. Javier Villoria Prieto 1
  2. Ana María Ramos García 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile

ISSN: 0717-1285 0718-5758

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Investigación enseñanza de lengua desde una perspectiva global

Número: 6

Páginas: 295-313

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

Este trabajo tiene un doble objetivo. Por un lado, rescata la figura y obra de esos docentes y maestros de lenguas que iniciaron la enseñanza de la lengua inglesa en la España del siglo XIX. Por otro, descubre cómo se enseñaba el componente oral, y en particular, la pronunciación. Por ello nos detenemos en la figura de John G. Brown y, a través de un análisis descriptivo de una parte de su obra, conocemos cómo fue la enseñanza del componente oral de la lengua inglesa en ese período. Para ello nos centramos en el procedimiento que se seguía para enseñar la pronunciación, así como las orientaciones metodológicas que se daban para su uso y aplicación.