How to be predictive with low net-to-gross reservoirsa Triassic case study

  1. Luis Miguel Yeste 1
  2. Augusto Nicolás Varela 2
  3. Neil McDougall 3
  4. Fernando García-García 1
  5. Javier Jaímez 4
  6. César Viseras 1
  1. 1 ), Dept. of Stratigraphy and Palaeontology, University of Granada
  2. 2 Centro de Investigaciones Geológicas, Universidad Nacional de La Plata-CONICET, Argentina
  3. 3 Consultant Sedimentologist & Stratigrapher, Madrid
  4. 4 . Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva. University of Granada
Aldizkaria:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Argitalpen urtea: 2020

Zenbakia: 67

Orrialdeak: 39-42

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Geogaceta

Laburpena

La capacidad de ser predictivo en geología exploratoria (pros-pección de hidrocarburos o hidrogeología) contando exclusivamen-te con datos de sondeo está muy mermada cuando se trata con una roca almacén altamente heterogénea y con baja proporción de capas porosas frente a impermeables (baja ratio net-to-gross). Se presenta un ejemplo triásico en la sucesión informalmente conocida como TIBEM (sector centro occidental de España) correspondiente a una llanura de inundación fluvial muy distal que se estudia en afloramiento y en testigos de sondeo y diagrafías de pozos reali-zados detrás del afloramiento (caracterización OBO). Se pone de manifiesto que existen unos patrones característicos de datos 1D de diagrafías de rayos gamma y de distribución de tadpoles adquiridos en pozos que permiten situar con precisión el pozo dentro del mo-delo sedimentario de detalle de la antigua llanura de inundación. De este modo, a partir del dato puntual se pueden hacer inferencias sobre la disposición en 3D de los cuerpos sedimentarios de arenisca correspondientes al canal y a los lóbulos de derrame, así como la interconectividad entre estos y sus potenciales barreras y deflectores de permeabilidad. La utilidad de este protocolo de trabajo a la hora de confeccionar modelos robustos se pone de manifiesto.

Finantzaketari buruzko informazioa

The quality of the manuscript has improved significantly in response to the comments of Dr. J.M. Soria, another anonymous reviewer and the editor (Dr. D?az). Funding was provided by the research project CGL2017-89618-R (AEI/ FEDER, UE), the RNM369 Research Group (PAI) and by the Repsol-University of Granada agreement. The authors are indebted to the Consejer?a de Agricultura of Castilla-La Mancha (JCCM), the city hall of Alcaraz and Luis Fern?ndez and Mar?a Alcazar (landowners) for the drilling licenses. The authors also thank REPSOL EXPLORACION, CEPSA E.P. and CRIMIDESA Mining Co. for their support.