La tributación en España de las sucesiones en las que intervienen residentes extracomunitariosun claro ejemplo de legislación judicial

  1. Carmen Morón Pérez
Revista:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Año de publicación: 2019

Número: 4

Páginas: 135-168

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nueva fiscalidad

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ ARROYO, F., “La descoordinación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en España: Notas para la reflexión”, Quincena Fiscal nº 1/2017 (versión de Westlaw, BIB 2016\86014).
  • AÑÓN CALVETE J. “Primacía del Derecho de la Unión Europea (a propósito de la STC 232/2015, de 5 de noviembre)”, Noticias Jurídicas, 2016, http://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/10895-primacia-del-derecho-de-la-unio-neuropea-a-proposito-de-la-stc-232-2015-de-5-de-noviembre/.
  • ARRANZ DE ANDRÉS, C. “El elemento internacional o transfronterizo en las sucesiones mortis causa. Una mirada al caso británico”, Quincena Fiscal nº 10/2015 (versión de Westlaw, BIB 2015\1644).
  • BARCIELA PÉREZ, J.A., “La responsabilidad del Estado legislador ante los particulares por infracción del Derecho de la Unión a tenor de la reciente jurisprudencia del TS”, Aranzadi Doctrinal nº 4/2018 (versión de Westlaw, BIB 2018\8369).
  • BARCIELA PÉREZ, J.A., “Responsabilidad patrimonial del Estado legislador a tenor de la Sentencia Comisión/España (C-127/12)”, Carta Tributaria, Revista de Opinión nº 38, 2018 (versión de Smarteca).
  • CALDERÓN GONZÁLEZ, J.M., “Libre circulación de capitales e Impuesto de Sucesiones”, Actualidad Administrativa nº 11/2018 (versión de Smarteca).
  • CARRIÓN MORILLO, D., “España es responsable por la discriminación de los no residentes en el impuesto de sucesiones y donaciones. Comentario a la STS 1566/2017, de 17 de octubre”, Diario La Ley nº 9105, de 22 de diciembre de 2017 (versión de Smar-teca).
  • CUESTA DOMÍNGUEZ, J, “La eliminación de la doble imposición internacional en materia de sucesiones: un camino aún por recorrer”, Aranzadi Doctrinal nº 11/2012 (versión de Westlaw, BIB 2012\361).
  • DEL CAMPO ZAFRA, A., “El Impuesto Sucesiones y Donaciones en España tras modificación Ley 26/2014 para cumplir fallo Sentencia Tribunal Justicia Unión Europea 3/9/2014”, http://www.consultingdms.com/el-impuesto-sucesiones-y-donacio-nes-en-espana-tras-modificacion-ley-262014-para-cumplir-fallo-sentencia-tribu-nal-justicia-union-europea-392014/.
  • ESEVERRI MARTÍNEZ, E., “El Impuesto sobre Sucesiones de No Residentes y la sentencia del TJUE de 4 de septiembre de 2014: Problemas de ejecución”, http://www.ccopyme.org/articulo.php?a=139.
  • FERNÁNDEZ SEGADO, F., “El Tribunal Constitucional español como legislador positivo”, Pensamiento Constitucional, Año XV n° 15, págs. 127 a 192.
  • GARCÍA MORENO, V.A., “La DGT adapta su doctrina sobre la tributación del ISD de los no residentes a la jurisprudencia del TJUE. Consulta DGT V3193-18, de 14 Dic.”, Carta Tributaria, Revista de Documentación nº 48 (versión de Smarteca).
  • GARCÍA MORENO, V.A., “La tributación de herencias y donaciones de todos los no residentes en España y el efecto directo y la primacía del Derecho comunitario aplicado por la Administración. Contestación a consulta vinculante de la Dirección General de Tributos de 11 de diciembre (V3151-18)”, Carta Tributaria, Revista de Opinión nº 48, 2019 (versión de Smarteca).
  • GARCÍA PUENTE, J., “La necesaria reforma de la imposición sobre sucesiones: Análisis de la STC 52/2018, de 10 de mayo”, Diario La Ley nº 9361, de 19 de febrero 2019 (versión de Smarteca).
  • GÓMEZ CABRERA, C., “La tributación de las sucesiones transfronterizas en España”, Sucesión de Extranjeros y Españoles tras el Reglamento (UE) 650/2012: Problemas procesales, notariales, registrales y fiscales. http://cisee.icagr.es/.
  • HERRERA MOLINA, P.M., «STJUE Welte: ¿El fin de las reducciones y beneficios fiscales auto-nómicos en el Impuesto sobre Sucesiones?», ECJ leading cases, UNED, 2013.
  • JUÁREZ GONZÁLEZ, J.M, “El ISD desde el 1 de enero de 2015. Adaptación del Derecho interno a la Setencia del TJUE de 3 de septiembre de 2014”, http://www.notariosyregistradores.com/ACTUALIDAD%20FISCAL/articulos/2015-impuesto-sucesio-nes-y-donaciones-en-2015.htm.
  • MARCO ABATO, M., “Una reflexión sobre la primacía del Derecho europeo, la aplicación judicial de la norma y la producción legislativa”, Corts: Anuario de derecho parlamentario nº. 29, 2017, págs. 75 a 127.
  • MARTÍN ROMÁN, J. y DEL BLANCO GARCÍA, A., “La problemática de las sucesiones trans-fronterizas en Europa”, Crónica Tributaria nº. 151.
  • MARTORELL GARCÍA, V., La residencia en las herencias. (Después del Cristo de la STJUE de 3 de septiembre de 2014), pág. 5, publicado en www.notariosyregistradores.com.
  • MOSQUERA PENA, J.A., “Los límites en el ejercicio de las competencias normativas en los impuestos cedidos. Especial referencia a la libertad de residencia. Las recientes sentencias del TSJUE y del TS”, Quincena Fiscal nº 22/2018 (versión de Westlaw, BIB 2018\14318).
  • PÉREZ-FADÓN MARTÍNEZ, J.J., “Modificaciones imprescindibles del Impuesto sobre Suce-siones y Donaciones”, Carta Tributaria, Revista de Opinión nº 26, 2017 (versión de Smarteca).
  • PÉREZ-FADÓN MARTÍNEZ, J.J., “Responsabilidad patrimonial del Estado legislador por tra-tamiento en el ISD de los no residentes. Sentencia 1983/2017, del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, de 14 de diciembre de 2017, recurso 4822/2016”, Carta Tributaria, Revista de Opinión nº 37, 2018 (versión de Smarteca).