Cambios en la financiación y los pagos ante el COVID-19

  1. Santiago Carbó Valverde
  2. Francisco Rodríguez Fernández
Revista:
Cuadernos de Información económica

ISSN: 1132-9386

Año de publicación: 2020

Número: 277

Páginas: 55-61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de Información económica

Resumen

El crédito y los pagos son dos elementos esenciales de la actividad económica. La pandemia del COVID-19 ha introducido considerables perturbaciones que han propiciado cambios importantes en estas dos dimensiones en España. Por un lado, ha sido necesario lanzar programas de ayuda financiera, entre los que ha destacado el de préstamos a empresas con avales públicos. Por otro lado tanto las transacciones con instrumentos de pago basados en papel como electrónicos se han reducido, si bien ha sido probablemente el efectivo el que más negativa y coyunturalmente se ha visto afectado. En esta nota se analizan estos cambios durante los primeros meses de incidencia de la pandemia en España, entre los que destaca el crecimiento de la financiación a empresas, con un volumen de nuevas operaciones por importe de 89.912 millones de euros entre marzo y abril, frente a 55.119 millones entre enero y febrero. Asimismo se formulan diferentes hipótesis sobre cuánto crédito puede ser necesario y qué evolución seguirán los pagos minoristas en los próximos meses.