Las Áreas Marinas Protegidas más allá del 2020

  1. Teresa Fajardo del Castillo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista Catalana de Dret Ambiental

ISSN: 2014-038X

Año de publicación: 2019

Volumen: 10

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.17345/RCDA2720 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Catalana de Dret Ambiental

Resumen

Editorial del Dossier monográfico de la Revista Catalana de Dret Ambiental que reúne distintos estudios que tienen en común las áreas marinas protegidas (AMPs) y los desafíos que su conservación debe afrontar desde el punto de vista de su regulación y de su gestión más allá del 202.

Referencias bibliográficas

  • Alberto Ansuategi, Marta Escapa
 y Mette Termansen, “Las áreas marinas protegidas como instrumento de política ambiental”, Cuadernos Económicos de ICE, No 71, 2006, p. 93.
  • D. Laffoley, J.M. Baxter, J.C. Day, L. Wenzel, P. Bueno, K. Zischka, “Marine Protected Areas”, en World Seas: An Environmental Evaluation, Elsevier, 2019.
  • F. Maes, “The international legal framework for marine spatial planning”, Marine Policy, Vol. 32, 2008, pp. 797 y 798, y L. Juda, “Considerations in developing a functional approach to the governance of large marine ecosystems”, Ocean Dev. Int. Law, Vol. 30, 1999, p. 94.
  • Graeme Kelleherand y Cheri Recchia, “Editorial – lessons frommarine protected areasaround the world”, Parks, Vol. 8, no2, 1998, p.1.
  • J. Juste Ruiz, “El Marco Jurídico Internacional sobre Protección del Medio Ambiente Marino”, en Estanislao Arana García, F.J. Sanz Larruga (Dirs) y Asensio Ortega Navarro (Coor.), La Ordenación Jurídica del Medio Marino en España. Estudios sobre la Ley 41/2010 de protección del medio marino, Civitas, 2012, p. 85.
  • Jaume Saura Estapá, “Las zonas protegidas en el Mediterráneo: tendencias recientes en la práctica de los Estados”, en José Manuel Sobrino Heredia (Coord.), Mares y Océanos en un Mundo en Cambio: Tendencias jurídicas, actores y factores, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2007, pp. 348 y 353.
  • M. Bowman, P. Davies, y C. Redgwell, Lyster’s international wildlife law, Cambridge University Press, Cambridge, 2010, pp. 346–375.