Violencia de género en mujeres con discapacidad física y visualprevalencia, incidencia y consecuencias sobre la salud

  1. Del Río Ferrés, Eva 1
  2. López Megías, Jesús 1
  3. Expósito Jiménez, Francisca 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual

ISSN: 2530-0350

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Resúmenes y Abstracts de las VIII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Discapacidad

Volumen: 43

Número: 241

Páginas: 103-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual

Resumen

El objetivo principal de este estudio fue conocer la incidencia y prevalencia de la violencia de género en las mujeres con discapacidad de la ciudad de Granada y las consecuencias que ésta provoca en ellas. Participaron 96 mujeres, 45 de ellas con discapacidad visual y 51 con discapacidad física. Los resultados mostraron una incidencia mayor de violencia en este colectivo de mujeres que en la población general, a partir de los datos recogidos mediante un cuestionario similar al utilizado en las Macroencuestas del Instituto de la Mujer (1999, 2002, 2006). También se utilizaron dos ítems de un cuestionario específico para mujeres con discapacidad denominado AAS-D (McFarlane et al., 2001). Se encontró una prevalencia de violencia de género del 47.9%. Los dos ítems del cuestionario AAS-D encontraron un 7.3% adicional de situaciones de maltrato que no había sido detectado por el cuestionario genérico. Aquellas mujeres que habían sido víctimas de malos tratos mostraron, en relación a las que no lo habían sido, mayores niveles de dependencia física. Por otro lado, haber vivido situaciones de violencia se asoció con peor bienestar y salud psicológicos y menor autoestima y apoyo social percibido, sin que estos efectos pudieran ser atribuidos a la situación de discapacidad. Estos resultados aportan nuevos datos sobre la violencia de género y sus consecuencias en un colectivo aún poco estudiado, el de las mujeres con discapacidad.