Gonzalo de Córdoba de las Ollerías. Bienes de su esposa e hijos en 1508

  1. María ESPINAR JIMÉNEZ
  2. Manuel ESPINAR MORENO
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840 2341-3549

Año de publicación: 2020

Número: 22

Páginas: 157-184

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

En este trabajo estudiamos el reparto de los bienes entre una madre y sus hijos tras el fallecimiento del marido. Gonzalo de Córdoba de las Ollerías murió a principios de 1508 en Granada. Sus bienes son inventariados para repartirlos poco después en cinco partes, una para su esposa. y las otras cuatro para sus hijos Francisco, Gonzalo, María y Leonor. Tenemos nuevos datos para conocer las tierras situadas en los alrededores de la ciudad en los Caminos de Jaén, Pulianas, Maracena, etc.

Referencias bibliográficas

  • Antonio GALLEGO BURÍN: Granada. Guía del viajero. Edición patrocinada por la Fundación Rodríguez Acosta, Granada, 1973.
  • Juan MARTÍNEZ RUIZ: “El árabe andar éra`, unaydar érilla`, anadir éras`, en la toponimia menor granadina, Lingüística española actual, X, 1988, pp. 23-39.
  • L. del MÁRMOL CARVAJAL: Historia del rebelión y castigo de los moriscos del reino de Granada., B.A.E, Tomo I, Madrid, 1946.
  • L. MORELL Y TERRY: Equivalencias métricas de la provincia de Granada. Granada, 1909.
  • Luis DÍAZ DE LA GUARDIA Y LÓPEZ y Manuel ESPINAR MORENO: “Las aguas de la Fuente Chica de Alfacar y el mayorazgo de D. Francisco Franco de Saravia y Cisneros”, Rev. EPCCM, 17, 2016, pp. 275-306. www.epccm.es.
  • Luis SECO DE LUCENA: Topónimos árabes identificados, Universidad de Granada, 1974.
  • Manuel ESPINAR MORENO y José Manuel ESPINAR JIMÉNEZ: Abastecimiento urbano y regadío de Granada. I. De la Fuente Grande de Alfacar al río Beiro, Adabook, Granada, 2013.
  • Manuel ESPINAR MORENO y Nuria FOLLANA FERRÁNDEZ: “La familia de Sancho Ruiz Matute. Partición de bienes en Granada”, Rev. EPCCM, 17, 2016, pp. 453- 494, www.epccm.es.
  • Manuel ESPINAR MORENO: “Hallazgos arqueológicos y documentales en Granada: la rábita del Maharoch y la Mezquita Mayor de Granada”, Rev. EPCCM, 21, (2019), pp. 175-188. www.epccm.es.
  • Manuel ESPINAR MORENO: “Medidas de peso, capacidad y otras en las Alpujarras según los Libros de Habices”, Cuadernos de Geografía, 11, Granada, 1983, pp. 309-318.
  • Manuel ESPINAR MORENO: “Notas sobre las posesiones del Gran Capitán y Juan Álvarez Zapata en Granada. Algunas cartas romanceadas por Bernardino Xarafi y otras noticias documentales” Rev. EPCCM, 18, 2016, pp. 307-370. www.epccm.es.
  • Manuel ESPINAR MORENO: “Sobre los Cidibona de Granada. Datos para el estudio de las rabitas del Maflox y Rabita Alhambra en las afueras del Albaicín”, III Congreso sobre las rábitas: “Mística, rábitas y espacios de santidad en el Occidente islámico” a cargo de los profesores Rachid El Hour, de la Universidad de Salamanca, y Francisco Franco Sánchez, de la Universidad de Alicante, celebrado en Salamanca, julio 2019.
  • Manuel ESPINAR MORENO: “Transformaciones urbanas en la necrópolis de Sahl ben Malik, siglos XVI-XVIII” Rev. EPCCM, 21, (2019), pp. 107-152. www.epccm.es ISSN-E: 2341-3549 y ISSN: 1575-3840.
  • Manuel ESPINAR MORENO: Cuentas de Juan Álvarez Zapata sobre el reino de Granada, Jaén y Úbeda (1511-1516), Libros EPCCM, Granada, 2020, Digibug http://hdl.handle.net/10481/60122
  • Manuel ESPINAR MORENO: Doña Francisca Fernández de Córdoba y su hijo Juan, Libros EPCCM, Granada, 2020, Digibug: http://hdl.handle.net/10481/59822.
  • Manuel GÓMEZ MORENO: Guía de Granada, Granada, Imprenta de Indalecio Ventura, 1892. Edición facsímil Universidad de Granada-Instituto Gómez Moreno de la Fundación Rodríguez Acosta, Granada, 1982.
  • Simón de ARGOTE: Nuevos paseos históricos, artísticos, económico-políticos por Granada y sus contornos. En la Imprenta de D. Francisco Gómez Espinosa de los Monteros, Impresor de su M. Y Ayuntamiento, Tomo I. Edic. facsímil con presentación de D. Antonio Domínguez Ortiz, Albaida, Granada, 1985.