Registro de jornada y tiempo de trabajo efectivo

  1. Miguel Ángel Almendros González
Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2020

Número: 231

Páginas: 53-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Referencias bibliográficas

  • ALARCÓN CARACUEL, M.R.: La ordenación del tiempo de trabajo, Tecnos, Madrid, 1988.
  • ALMENDROS GONZÁLEZ, M.A., MONEREO PÉREZ, J.L., ÁLVAREZ CORTÉS, J.C., TOMÁS JIMÉNEZ, N., LOZANO LARES, F. y LÓPEZ INSUA, B.M.: “Tiempo de trabajo y conciliación laboral: permisos, licencias, reducciones y redistribuciones de jornada para conciliar trabajo y familia”, en Observatorio de la Negociación Colectiva: La regulación legal y convencional del tiempo de trabajo, Francis Lefebvre, Barcelona, 2020.
  • ARAGÓN GÓMEZ, C.: “La compleja delimitación del concepto tiempo de trabajo y la aportación que al respecto ha realizado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, Revista de Información Laboral, núm. 9, 2018.
  • BASTERRA HERNÁNDEZ, M.: Tiempo de trabajo y tiempo de descanso, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2017.
  • ESCUDERO RODRÍGUEZ, R.: “Significación del tiempo de trabajo, fuentes reguladoras y dinámica de la negociación colectiva”, Relaciones Laborales, Tomo I, 1999.
  • GALLEGO MONTALBÁN, J.: “¿Deben considerarse las guardias domiciliarias o de localización tiempo de trabajo? (Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de febrero de 2018 (TJCE 2018, 5), Asunto Matzak, C-518/15)”, Revista de Derecho Social, núm. 82, 2018.
  • GARCÍA NINET, J.I.: “Artículo 34”, en VV.AA.: El Estatuto de los Trabajadores. Comentarios a la Ley 8/1980, de 10 de marzo, Edersa, Madrid, 1981.
  • IGARTUA MIRÓ, M.T.: Ordenación flexible del tiempo de trabajo: Jornada y horario, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2018.
  • LAHERA FORTEZA, J.: “Tiempo de trabajo efectivo europeo”, Trabajo y Derecho, núms. 43-44, 2018.
  • MARÍN MALO, M.: “El cómputo del tiempo de trabajo en la prestación de servicios a través de plataformas digitales”, Temas laborales, núm. 148, 2019.
  • MARTÍNEZ YÁÑEZ, N.M.: “Tiempo de trabajo y período de descanso en la Directiva 03/88/CE y en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas”, Revista de Derecho Social, núm. 25, 2004.
  • MERINO SENOVILLA, H.: “Distribución del tiempo de trabajo en la negociación colectiva”, Revista de Derecho Social, núm. 2, 1998.
  • MOLINA NAVARRETE, C.: “Jornada laboral y tecnologías de la info-comunicación: desconexión digital”, Temas Laborales, núm. 138, 2017.
  • MONREAL BRINGSVAERD, E.: La jornada de trabajo: Ley y Convenio colectivo, CES, Madrid, 2005.
  • POQUET CATALÁ, R.: “Consideración de la guardia de localización como posible tiempo de trabajo efectivo a la luz de la doctrina judicial comunitaria (STJUE de 21 de febrero de 2018 (TJCE 2018, 5), C-518/2015, Asunto Matzak)”, Temas Laborales, núm. 146, 2019.
  • RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, S. “La consideración del tiempo de desplazamiento domicilio-clientes como tiempo de trabajo efectivo. Comentario a la STJUE de 10 de septiembre de 2015 (TJCE 2015, 205) (Asunto C-266/14)”, Trabajo y Derecho, núm. 13, 2016.
  • RODRÍGUEZ SANZ DE GALDEANO, B.: “La ordenación del tiempo de trabajo: el caso SIMAP (TJCE 2000, 234)”, Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, núm. 102, 2013.
  • ROQUETA BUJ, R.: “La jornada de trabajo y su determinación”, en Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (Coord. J. M. Goerlich Peset): El tiempo de trabajo en la negociación colectiva, Colección Informes y Estudios, núm. 86, Ministerio de Trabajo e Inmigración, Madrid, 2008.
  • SÁEZ LARA, C.: “Jurisprudencia comunitaria sobre ordenación del tiempo de trabajo”, Temas Laborales, núm. 130, 2015.
  • SEMPERE NAVARRO, A.V.: “El registro empresarial de la jornada efectiva” (BIB 2017\2115), Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 6, 2017.
  • TRILLO PÁRRAGA, F.J.: La construcción social y normativa del tiempo de trabajo: identidades y trayectorias laborales, Lex Nova, Valladolid, 2010.
  • TRILLO PÁRRAGA, F.J.: Jornada de trabajo, descansos, permisos y vacaciones, Bomarzo, Albacete, 2016.