Hacia la construcción de un sistema eficaz de responsabilidad objetiva por daños medioambientalesalgunas cuestiones de prospectiva

  1. Jesús Conde Antequera
Revista:
Actualidad Jurídica Ambiental

ISSN: 1989-5666

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Congreso Homenaje a Ramón Martín Mateo “VIII Congreso Nacional Derecho Ambiental (Vulnerabilidad Ambiental)”

Número: 102

Páginas: 251-278

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad Jurídica Ambiental

Resumen

La salud ambiental está expuesta a diversos peligros, entre los que se encuentran las actividades contaminantes. Reducir la vulnerabilidad ambiental ante dichos peligros ha de ser uno de los objetivos básicos del Derecho en este ámbito. La articulación de un sistema objetivo de responsabilidad ambiental, capaz de lograr la efectiva y total reparación de los daños que originan dichas actividades, ha de ser la gran aportación del Derecho a este fin. Pero, aunque el sistema de responsabilidad que implementa la Ley de Responsabilidad Medioambiental española ha supuesto un gran avance (al menos para que, cuando pueda acreditarse quiénes son las actividades causantes de los daños, sus operadores asuman el coste de la reparación de tales daños independientemente de su grado de culpabilidad), aún queda mucho camino por recorrer, pues no podrá alcanzarse eficazmente este objetivo sin la eliminación de las externalidades que aún persisten cuando no ha sido posible acreditar la relación causal y si no se compensa al medio por los daños que no hayan podido repararse con medidas de reparación primaria.

Referencias bibliográficas

  • ALENZA GARCÍA, J.F., El régimen público de responsabilidad por daños ambientales en la legislación española y en la directiva de responsabilidad ambiental. Estudios sobre la Directiva 2004/35/CE de responsabilidad por Daños Ambientales y su incidencia en el Ordenamiento Español. Cizur menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2005.
  • ALONSO GARCÍA, E. La Ley de responsabilidad medioambiental a vista de pájaro, desde el prisma de la comparación del sistema europeo con el norteamericano. En: LOZANO CUTANDA, B. (Dir.). Comentarios a la Ley de responsabilidad medioambiental. Pamplona: Thomson-Civitas, 2008.
  • BARRIA DÍAZ, R. El daño causado por el miembro indeterminado de un grupo. Madrid: La Ley, 2010.
  • BELTRAN CASTELLANOS, J.M. Instrumentos para la efectividad del régimen de la responsabilidad medioambiental. Pamplona: Aranzadi, 2018,
  • BELTRAN CASTELLANOS, J.M. ; VALENCIA MARTÍN, G. (Dir.). Instrumentos para la efectividad del régimen de la responsabilidad medioambiental, con especial referencia a las Garantías Financieras. Tesis doctoral. Alicante: Universidad de Alicante, 2017. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/82734/1/tesis_jose_miguel_beltran_ca stellanos.pdf (Fecha de último acceso 30-02-2020).
  • CAFFERATA, N.; GOLDENBERG, I. Daño ambiental. Problemática de su determinación causal. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 2001.
  • CASADO CASADO, L. Atribución de responsabilidades (arts. 9 a 16). En: LOZANO CUTANDA, B. (Dir.). Comentarios a la Ley de responsabilidad medioambiental. Pamplona: Thomson-Civitas, 2008, pp. 229-292.
  • CONDE ANTEQUERA, La compensación de impactos ambientales mediante adquisición de créditos de conservación: ¿una nueva fórmula de prevención o un mecanismo de flexibilización del régimen de evaluación ambiental?. Revista Vasca de Administración Pública, n. 99-100, 2014, pp. 979-1005.
  • ESTEVE PARDO, J. Ley de responsabilidad medioambiental. Comentario sistemático. Madrid; Barcelona; Buenos Aires: Marcial Pons, 2008.
  • GARCIA AMEZ, J. Responsabilidad por daños al Medio Ambiente. Navarra: Thomson-Aranzadi, 2015. GOMIS CATALÁ, L.; MARTÍN MATEO, R. (Dir.); DESANTES REAL, M. (Dir.). Responsabilidad por daños al medio ambiente. Tesis doctoral. Alicante: Universidad de Alicante, 1996. Disponible en: https://es.slideshare.net/FIOGERALD/gomiscatallucat11 (Fecha de último acceso 30-04-2020).
  • GOMIS CATALÁ, L. La Ley de Responsabilidad Medioambiental en el marco del Derecho de la Unión Europea. En: LOZANO CUTANDA, B. (Dir.). Comentarios a la Ley de responsabilidad medioambiental. Pamplona: Thomson-Civitas, 2008.
  • JORDANO FRAGA, J., Responsabilidad por daños al medio ambiente. En: Derecho del Medio Ambiente y Administración Local. ESTEVE PARDO, J. (Coord.). Barcelona: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2006.
  • JORDANO FRAGA, J. Responsabilidad de la Administración con ocasión de los daños al medio ambiente. Revista de Derecho Urbanístico, n. 119, 1990.
  • JORDANO FRAGA, J. La responsabilidad por daños ambientales en el Derecho de la Unión Europea: análisis de la Directiva 2004/35/CE, de 21 de abril, sobre responsabilidad ambiental. En: Estudios sobre la Directiva 2004/35/CE de responsabilidad por Daños Ambientales y su incidencia en el Ordenamiento Español. Cizur menor: Thomson Aranzadi, 2005.
  • LOZANO CUTANDA, B. La responsabilidad por daños ambientales: la situación actual y el nuevo sistema de responsabilidad de derecho público que introduce la Directiva 2004/35/CE. Medio Ambiente & Derecho, Revista electrónica de Derecho Ambiental, n. 12- 13, 2005.
  • MEDINA ALCOZ, L. La teoría de la pérdida de oportunidad. Estudio doctrinal y jurisprudencial de Derecho de daños público y privado. Madrid: Thomson-civitas, 2007.
  • MEDINA ALCOZ, L. Hacia una nueva teoría general de la causalidad en la responsabilidad civil contractual (y extracontractual): la doctrina de la pérdida de oportunidades). Revista de responsabilidad civil y seguro, n. 128, 2009, pp. 31 a 74.
  • ROCASALVA, C.G. La responsabilidad medioambiental. En: Atención a la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, de transposición de la Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, sobre responsabilidad medioambiental en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales. Barcelona: Atelier, , 2018.
  • SORO MATEO, B. Consideraciones críticas sobre el ámbito de aplicación de la Ley de Responsabilidad Ambiental. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 35, 2009, pp. 185-221.
  • SORO MATEO, B. La responsabilidad ambiental de las Administraciones Públicas. Madrid: Centro de Publicaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Medio Ambiente, 2005.
  • VALENCIA MARTÍN, G. El impacto (favorable) de la Directiva 2004/35/CE en el sistema español actual de responsabilidad por daños ambientales. En: JORDANO FRAGA, J. Estudios sobre la Directiva 2004/35/CE de responsabilidad por Daños Ambientales y su incidencia en el Ordenamiento Español. Cizur menor: Thomson Aranzadi, 2005.
  • VALENCIA MARTÍN, G. La responsabilidad medioambiental. RGDA, n. 25, 201