D. Mateo de Lisón y Viedma. El procurador granadino que se enfrentó a Olivares

  1. Francisco Sánchez-Montes González
Revista:
Andalucía en la historia

ISSN: 1695-1956

Año de publicación: 2020

Número: 69

Páginas: 68-73

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Andalucía en la historia

Resumen

Conocer la trayectoria vital del noble don Mateo de Lisón y Viedma (Montefrío, Granada, 1580- Algarinejo, Granada, 1641) resulta de enorme interés, pues nos aproxima a la figura de un excelente político y economista del siglo XVII, que se encuadra en el grupo de los arbitristas, y además permite acercarnos al intenso juego de poder que se produce en España de las primeras décadas de siglo XVII. Don Mateo fue un valiente defensor de sus ideas, llegando incluso al enfrentamiento directo con el poderoso Olivares, lo cual le costó el destierro de la Corte, pero sin perder por ello su elevado prestigio político y personal. Además, siendo un gran tratadista, nos legó diversas obras escritas, destacando por sus Memoriales, destinados al rey para poner remedio a los males del Reino.

Referencias bibliográficas

  • Lisón y Viedma, Mateo. Discursos y Apuntamientos y otros escritos. Estudio introductorio por Manuel Martín Rodríguez. Real Academia de Ciencias Morales y Políticas , Madrid, 2016.
  • Sánchez-Montes González, Francisco. Las ciudades y sus representantes. El procurador idea. El viaje de Felipe IV a Andalucía en 1624. Tiempo de recursos y consolidación de lealtades. Universidad de Granada, 2018, pp. 172-185.
  • Soria Mesa, Enrique. El señorío del Algarinejo (siglos XVI-XVIII). Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, segunda época, 6 (1992), pp. 319-334.