RELIEVE15 años de investigación y evaluación educativa

  1. Ruiz-Pérez, Rafael 1
  2. Jiménez-Contreras, Evaristo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa

ISSN: 1134-4032

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: MONOGRÁFICO. Edición científica: 25 años de Relieve

Volumen: 26

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/RELIEVE.26.2.18969 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa

Resumen

Objetivos: Análisis bibliométrico de los trabajos publicados por RELIEVE en los últimos 15 años. Resultados: las citas emitidas arrojan un promedio por trabajo de 38,19 ± 6,5. Los autores y las revistas citadas son principalmente españolas; pero la proporción de revistas extranjeras de impacto es apreciable (40%). Las citas recibidas por RELIEVE proceden casi de forma exclusiva de revistas españolas incluidas en WOS en la categoría Education and Educational Research. La lista de países e instituciones de los autores citantes está protagonizada también por España (75,6%) y por las universidades de Valencia y Granada. Las citas vienen de artículos de investigación publicados en revistas españolas. Entre los temas de investigación que han ocupado las páginas de RELIEVE destacan los relativos a Educación Superior y PISA. Conclusiones: Las citas concedidas revelan un suficiente consumo de literatura científica internacional por parte de sus autores colaboradores. Por el contrario, las citas recibidas indican una fuerte atención a los temas locales en la investigación publicada, y como consecuencia esta investigación no es utilizada por investigadores de otros países. De momento, la presencia de RELIEVE en ESCI-WOS aún no se ha traducido en una ruptura de su aislamiento nacional y en el inicio de su incorporación internacional en términos de impacto.

Referencias bibliográficas

  • Aleixandre Benavent, R., Valderrama Zurián, J.C., Castellano Gómez, N., Miguel-Dasit, A., Simó Meléndez, R., & Navarro Molina, C. (2004). Factor de impacto nacional e internacional de Revista Española de Cardiología. Rev Esp Cardiol, 57, 1241. https://doi.org/10.1016/S0300-8932(04)77268-1
  • CNEAI. (2019). Resolución de 12 de noviembre de 2019, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación. http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-de-profesorado/CNEAI/Convocatoria-de-tramos-de-investigacion-de-la-CNEAI-2019
  • ESCI. (2019). Master Journal List-Clarivate Analytics: Emerging Sources Citation Index [internet]. https://mjl.clarivate.com/search-results
  • MJL. (2020). Master Journal List-Clarivate Analytics. https://mjl.clarivate.com/search-results
  • Porcel Torrens, A., Castellano Gómez, M., Valderrama Zurián, J.C., Aleixandre Benavent, R., & Choren, S. (2003). Análisis de citas en la revista Adicciones. Adicciones, 15(4), 309-319. https://doi.org/10.20882/adicciones.421
  • Ruiz-Pérez, R., & Delgado López-Cózar, E., y Jiménez-Contreras, E. (2010). Principios y criterios utilizados en España por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) para la valoración de las publicaciones científicas: 1989-2009. Psicothema, 22(4), 898-908. http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=3818
  • Ruiz-Pérez, R., & Jiménez-Contreras, E. (2019). The Emerging Sources Citation Index and the internationalization of Spanish scientific journals, with special reference to Psychology journals. Psicothema, 31(4), 376-383. https://doi.org/10.7334/psicothema2019.59
  • Ruiz-Pérez, R., & Ruiz-Fresneda, C. (2019). Integración internacional de la revista Ars Pharmaceutica. Ars Pharm(internet), 60(1), 47-57. https://doi.org/10.30827/ars.v60i1.8289
  • Testa, J. (2018). Journal Selection Process, actualizada Junio 2018. https://clarivate.com/essays/journal-selection-process/
  • Torres-Salinas, D., Bordons, M., Giménez Toledo, E., Delgado López-Cózar, E., Jiménez-Contreras, E. & Sanz-Casado, E. (2010). Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): propuesta de categorización de las revistas en ciencias sociales y humanas. El profesional de la información, 19(6), 675-683. https://doi.org/10.3145/epi.2010.nov.15
  • WOS. (2018). Web of Science-Clarivate Analytics. http://apps.webofknowledge.com/WOS_GeneralSearch_input.do;jsessionid=759622377A694D8568C1AE646338EB19?product=WOS&search_mode=GeneralSearch&SID=C4wnhZtS6bhU79brNak&preferencesSaved
  • WOS. (2020). Web of Science Journal Evaluation Process and Selection Criteria. https://clarivate.com/webofsciencegroup/journal-evaluation-process-and-selection-criteria/