Un precursor de la pedagogía médica en EspañaFrancesc Salvà i Campillo

  1. InésM. Fernández-Guerrero 1
  2. Cristina Fernández-Guerrero 1
  3. Antonio Fernández-Cano 2
  1. 1 Hospital General Universitario Virgen de las Nieves
  2. 2 Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Universidad de Granada
Revista:
FEM. Revista de la Fundación Educación Médica

ISSN: 2014-9832 2014-9840

Año de publicación: 2020

Volumen: 23

Número: 6

Páginas: 307-309

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: FEM. Revista de la Fundación Educación Médica

Resumen

Buscando antecedentes y pioneros de la pedagogía médica en España, se recupera la figura y obra del médico y docente catalán Francesc Salvà i Campillo (1751-1828) mediante la revisión historiográfica de libros sobre enseñanza de la medicina, que no libros de texto ni monografías especializadas, escritos por Salvà, un personaje polifacético e ilustrado. Se muestran las concepciones pedagógicas del autor sobre la ‘enseñanza del arte de curar’ basada en el estudio de casos. Sus escritos a modo de ensayos muestran una gran preocupación por la mejora de la enseñanza de la medicina en Cataluña y en el resto de España. Además, son de una lectura amena y atañen a aspectos hoy en día todavía de gran actuali-dad: la financiación de los estudios médicos, el enfoque práctico de la enseñanza y la importancia de la higiene para la mejora de las condiciones de vida de un proletariado industrial entonces emergente en Cataluña. Francesc Salvà i Campillo bien puede considerarse el precursor de la pedagogía médica española con una indudable influencia posterior a lo largo del siglo xix.