Servicios de información. Estudio terminológico de la producción profesional cubana en Bibliotecología y Ciencias de la Información: 1905 - 2008. Primera parte

  1. Brillit Graiño-Santos
  2. Nuria Esther Pérez Matos
  3. Juan Carlos Feranández-Molina
Revista:
Ciencias de la información

ISSN: 0864-4659 1606-4925

Año de publicación: 2011

Volumen: 42

Número: 2

Páginas: 19-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ciencias de la información

Resumen

Se presenta un estudio del uso de término «servicios» y sus relaciones o términos afines, en los títulos de la producción profesional cubana de bibliotecología y ciencias de la información desde 1905 hasta el 2008, de la base de datos Literatura Bibliológico Informativa Cubana (LBI). Se aplicaron métodos para la realización de esta investigación, tales como el análisis documental para el estudio teórico, aplicaciones terminológicas para la extracción de los términos, las series temporales en la determinación de la evolución histórica de las categorías de términos y correlaciones entre términos buscando asociaciones. Se muestran los resultados con las categorías de términos: servicios; bibliografía; bases de datos; educación de usuarios; estudio de necesidades; alfabetización; promoción. Se concluye exponiendo sobre los investigadores preocupados por la cultura cubana y el libro realizaron estudios significativos, actualmente la actividad bibliográfica descansa totalmente en las aplicaciones tecnológicas a partir dela creación y uso de bases de datos que registran automatizadamente lo que hace más de un siglo se resgitraba en papel.